Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Julio de 2015
Geología

Muchos glaciares de Groenlandia se están fundiendo por debajo más de lo creído

Muchos glaciares de Groenlandia propensos a deslizarse poco a poco hacia el mar tienen sus cimientos a una profundidad mayor, bajo el nivel del mar, de lo que se ha venido creyendo hasta ahora.

 

Así se ha determinado en una investigación realizada por el equipo de Ian Fenty, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en Pasadena, California, y Eric Rignot, de la Universidad de California en Irvine, ambas instituciones en Estados Unidos.

 

Esta circunstancia de que tantos de esos glaciares tengan tan hondo sus cimientos permite que el agua de mar acceda a una mayor superficie de hielo y erosione y adelgace con más rapidez tales cimientos, acelerando el proceso de caída al mar de inmensos bloques de hielo. El resultado final de este proceso más veloz probablemente se traducirá en una elevación del nivel global del mar de forma mucho más rápida que lo estimado hasta ahora, según los autores del estudio.

 

Los investigadores pelearon durante tres veranos contra las aguas violentas y las condiciones hostiles impuestas por los icebergs para cartografiar por vez primera los canales ocultos a gran profundidad bajo de los glaciares de Groenlandia del tipo descrito.

 

[Img #29500]

 

Glaciólogos de la Universidad de California en Irvine, y del JPL cartografiaron fiordos remotos de Groenlandia desde un barco en el transcurso de su investigación. Sus hallazgos muestran que los glaciares de Groenlandia van probablemente a derretirse más deprisa de lo que se ha venido creyendo. (Foto: UCI / Maria Stenzel)

 

El equipo encontró que algunos glaciares están por ahora menos expuestos a las erosionantes aguas marinas, mientras que otros están siendo seriamente erosionados bajo la superficie, lo que significa que podrían derrumbarse y fundirse mucho antes de lo predicho.

 

“Los modelos numéricos de las capas de hielo no tienen en cuenta estas interacciones y como resultado de ello, subestiman lo rápido que los glaciares responderán al calentamiento climático”, advierte Rignot.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.