Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 11:57:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Julio de 2015
Economía y Sostenibilidad

Banca de inversión y la próxima crisis

Artículo de José Pedro Pascual, en el blog Monitorizando las Tres Crisis, que recomendamos por su interés. 

 

La economía actual es muy compleja pero no por ello no deja de ser economía, es decir tratar de hacer las máximas cosas posibles con el menor costo posible (de recursos y tiempo fundamentalmente).

 

Voy a tratar de explicar cómo funciona la economía actual y en concreto los bancos de inversión, con un ejemplo muy sencillo pero muy visual. Evidentemente la simplificación llevará a situaciones absurdas, pero voy a tratar, si se producen, de compararlas con la realidad para mostrar que no hay absurdo.

 

El ejemplo es muy sencillo. Una plantación de árboles para un aserradero, y su gestor. Y por otro lado un gestor de un fondo de inversión que trabaja para un banco de inversiones.

 

El enunciado de la simplificación sería de este estilo: Tenemos una plantación de árboles de 1.000.000 de metros cúbicos de madera, de la cual el gestor sabe que puede extraer todos los años de forma sostenible 20.000 metros cúbicos, y ojo con la palabra “sostenible” porque los nombres y su significado son muy importantes como se verá más adelante.

 

El artículo, del blog Monitorizando las Tres Crisis, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.