Economía y Sostenibilidad
Banca de inversión y la próxima crisis
Artículo de José Pedro Pascual, en el blog Monitorizando las Tres Crisis, que recomendamos por su interés.
La economía actual es muy compleja pero no por ello no deja de ser economía, es decir tratar de hacer las máximas cosas posibles con el menor costo posible (de recursos y tiempo fundamentalmente).
Voy a tratar de explicar cómo funciona la economía actual y en concreto los bancos de inversión, con un ejemplo muy sencillo pero muy visual. Evidentemente la simplificación llevará a situaciones absurdas, pero voy a tratar, si se producen, de compararlas con la realidad para mostrar que no hay absurdo.
El ejemplo es muy sencillo. Una plantación de árboles para un aserradero, y su gestor. Y por otro lado un gestor de un fondo de inversión que trabaja para un banco de inversiones.
El enunciado de la simplificación sería de este estilo: Tenemos una plantación de árboles de 1.000.000 de metros cúbicos de madera, de la cual el gestor sabe que puede extraer todos los años de forma sostenible 20.000 metros cúbicos, y ojo con la palabra “sostenible” porque los nombres y su significado son muy importantes como se verá más adelante.
El artículo, del blog Monitorizando las Tres Crisis, se puede leer aquí.



