Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 18:56:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 24 de Julio de 2015
Bioquímica

Usar la luz de las luciérnagas para diagnósticos médicos rápidos, fáciles y baratos

En la biología y la medicina, a menudo se necesita detectar moléculas biológicas. Por ejemplo, en el diagnóstico del cáncer, los médicos necesitan una forma rápida y fiable de saber si hay células tumorales en el cuerpo del paciente. Aunque hay métodos de detección que cumplen bien con el objetivo, a menudo son complicados, trabajosos y caros. Unos científicos han ideado un modo de usar la enzima responsable de la luz de las luciérnagas para que pueda "olfatear" la molécula biológica escogida como objetivo y emita una señal luminosa si está presente. El resultado es un sistema barato, simple y muy preciso que detecta moléculas biológicas sin la necesidad de dispositivos complejos y costos elevados, y que puede marcar un antes y un después en el campo de la detección biomédica.

 

Kai Johnsson, Alberto Schena y Rudolf Griss, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) en Suiza, lograron agregar una pequeña “etiqueta” química en la enzima luciferasa, que produce la luz de las luciérnagas. La etiqueta detecta la proteína escogida como objetivo, y la luciferasa emite una señal luminosa que puede ser percibida a simple vista.

 

En vez de modificar la luciferasa a fin de que sea sensible a la proteína seleccionada como objetivo, lo cual requeriría un enorme trabajo, los científicos simplemente le agregaron la pequeña etiqueta química.

 

[Img #29530]

 

Ejemplo de la luminiscencia generada por el nuevo sistema. En el tubo marcado con “+S”, está presente la estreptavidina, una proteína que producen algunas bacterias del género Streptomyces. En el tubo marcado con “-S”, no hay estreptavidina. (Foto: Kai Johnsson / EPFL)

 

La etiqueta actúa como un interruptor: Estando en la posición inicial de cerrado, bloquea la luciferasa, evitando que genere luz. Cuando la etiqueta detecta la proteína escogida como objetivo, se desprende de la luciferasa y se adhiere a dicha proteína. Como resultado, la luciferasa deja de estar bloqueada y comienza a generar luz, lo cual es la señal de que se ha detectado la sustancia de interés.

 

La activación de luciferasa cuando detecta la proteína genera un brillo lo bastante potente como para verse a ojo desnudo. Esto hace que la técnica de detección no exija usar dispositivos de lectura costosos y complicados, como por desgracia sí ocurre con otros métodos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.