Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 27 de Julio de 2015
Arqueología

¿Agricultura hace 23.000 años?

A Oriente Medio se le llama la “Cuna de la Civilización” porque ahí es donde nuestros antepasados cazadores-recolectores establecieron por vez primera comunidades sedentarias de agricultores. La datación tradicional del primer intento de explotación agrícola humana se ha visto ahora sacudida por el descubrimiento del ejemplo más temprano conocido del cultivo de una planta en dicha región, 11.000 años antes de lo que se aceptaba previamente.

 

El equipo de arqueólogos, botánicos y ecólogos de las universidades de Bar-Ilan, Haifa y Tel Aviv en Israel, y Harvard en Estados Unidos, ha llegado a esta conclusión basándose en tres hallazgos conectados entre sí.

 

En primer lugar, tenemos una presencia más frecuente de lo habitual en el lugar de vestigios de trigo y cebada de tipo doméstico, en vez de silvestre.

 

En segundo lugar, los investigadores apreciaron una alta concentración de hierbajos del tipo del que se sabe que florece en campos con cultivos agrícolas.

 

Por último, el análisis de las herramientas encontradas en el yacimiento arqueológico puso de manifiesto que sus hojas se emplearon para cortar y recoger las plantas de cereal.

 

[Img #29562]

 

El equipo de Ehud Weiss y Ainit Snir, de la Universidad Bar-Ilan, ha hecho el hallazgo en Ohalo II, un viejo campamento de hace 23.000 años perteneciente a una comunidad de cazadores-recolectores que vivió en la orilla del Mar de Galilea, Israel. El yacimiento arqueológico está situado a 9 kilómetros (5,5 millas) al sur de la moderna ciudad de Tiberias, y fue descubierto en 1989, cuando el nivel del lago descendió de manera notable.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.