Energía
La energía eólica suministra ya el 8 por ciento de la electricidad de la Unión Europea
La capacidad acumulada de la energía eólica conectada a la red de suministro eléctrico en 2014 alcanzó los 129 GW, satisfaciendo el 8% de la demanda eléctrica europea, equivalente al consumo anual combinado de Bélgica, Holanda, Grecia e Irlanda.
Según un nuevo informe del Centro Conjunto de Investigación de la Comisión Europea, el impresionante crecimiento que el sector de la energía eólica está registrando en diversos países europeos permitirá al menos una proporción del 12% de electricidad hacia 2020, una contribución notable al objetivo de depender cada vez menos de las energías fósiles y contaminantes, y usar más las renovables y limpias.
El informe que el citado centro ha elaborado sobre la situación de la energía eólica en 2014 muestra que la del viento es la energía renovable que ha visto un despliegue más amplio y exitoso a lo largo de las últimas dos décadas, aumentando la capacidad global acumulada de 3 GW a 370 GW. El año pasado supuso un récord anual con 52,8 GW de capacidad de generadores eólicos instalada en todo el mundo, un incremento del 48% respecto al 2013 y del 17% respecto al récord de 45,2 GW de 2012.
![[Img #29595]](upload/img/periodico/img_29595.jpg)
Con 23,2 GW de capacidad en nuevas instalaciones, China está muy por delante de los estados miembros de la Unión Europea, que juntos instalaron 13,05 GW. La UE sin embargo aún lidera en cuanto a capacidad acumulada, y sus 129 GW en forma de instalaciones eólicas marítimas y terrestres permitieron a seis países (Dinamarca, Portugal, Irlanda, España, Rumanía y Alemania) generar entre el 10 y el 40 por ciento de su electricidad a partir del viento.


