Bioquímica
El “beso de la muerte", cómo se reciclan las proteínas
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.
Todos los organismos vivos, desde una bacteria a un virus o a una planta o a una tortuga o a nosotros mismos, somos seres dinámicos. Cada día, a cada instante todo está cambiando, nuevas proteínas se forman y otras desaparecen, todo ello sin que lo percibamos.
Las proteínas son decenas de miles de pequeñas máquinas que se encargan de las innumerables tareas que el cuerpo necesita para su funcionamiento diario: las órdenes para que los riñones limpien en la orina los residuos, que los pulmones tomen aire, que los músculos nos mantengan en la posición adecuada, que el estómago digiera la comida, que el corazón impulse la sangre, todo eso lo hacen las proteínas.
Pero las proteínas son sensibles a los cambios, de temperatura por ejemplo, y de forma rápida se destruyen.
Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.


