Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (414): AVL-802
AVL-802
Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: AVL-802
A pesar de las obvias ventajas de los satélites de comunicaciones activos, en algunos círculos seguía trabajándose a mediados de los años 60 en el diseño de mejores esferas inflables pasivas, gracias a su sencillez, economía y bajo peso. Uno de los inconvenientes que tenían estos satélites-globo era que sus grandes dimensiones provocaban un rozamiento importante con la atmósfera y su rápida reentrada. Una solución a este problema fue el globo-rejilla, que consistía en una malla de hilo de cobre, recubriendo una superficie de un material que se evaporaría rápidamente en el espacio, dejando tras de sí sólo el citado hilo con aspecto esférico, aportando las mismas propiedades de los satélites pasivos normales, que simplemente servían para rebotar las señales de radio en su superficie.
Un experimento inicial al respecto se llevó a cabo durante la misión OV1-8 PasComSat, que utilizó una malla de aluminio y midió 9,14 metros. La nueva técnica, con malla de cobre, se ensayaría durante el experimento AVL-802, que consistiría en varias esferas.
Las esferas se llamarían Gridsphere y tendrían varias funciones. Así, dos de ellas constituirían el experimento principal. Con un diámetro de 7 pies (2,13 metros), tenían una malla de cobre muy delgada, pero una, la Sphere 7-1, tenía el doble de malla que la Sphere 7-2, para comprobar qué diseño era mejor. Debido a ello, su peso en el espacio difería: 6,1 Kg y 4 Kg. Ambas tenían un transmisor de radio para facilitar su seguimiento en el cielo. Una vez en el espacio, la luz ultravioleta del Sol evaporaría en aproximadamente una hora el material de la esfera, dejando solo la malla, cuya capacidad reflectante sería superior a la de un equivalente rígido.
A las dos Gridspheres se añadirían otras dos. El Mylar Ballon (Gridsphere-B) tenía el mismo diámetro que las primeras, pero estaba hecho de una superficie sólida de mylar (el mismo material que el del satélite Echo-2), pesaba 0,8 Kg y su participación serviría para comparar los índices de rozamiento de un diseño y otro y su capacidad reflectante. Por su parte, la Rigidsphere (Gridsphere-R) serviría exclusivamente para medir el rozamiento atmosférico y mediría 61 cm de diámetro.
Las tres esferas quedaron incluidas en la misión P68-1, pero fueron destruidas durante el lanzamiento del 16 de agosto de 1968, cuando su cohete Atlas-Burner-2 vio derrumbarse el carenado que fue desarrollado especialmente a partir de la versión utilizada en los vectores Thor-Burner.
Dado que se habían construido dos elementos de cada, la USAF decidió relanzar el experimento en cuanto encontrase un cohete adecuado para ello. Ello se consiguió tres años después, en el marco de la misión P70-2. Un Atlas-F equipado con etapas OV1 fue lanzando el 7 de agosto de 1971 con varios satélites a bordo, entre ellos las cuatro esferas cuyas antecesoras se habían perdido en 1968. La misión, de carácter militar, no divulgó sus resultados, pero se confirmó que las esferas de malla podían dudar mucho más tiempo en órbita. Las Gridsphere-1 y 2 reentraron el 2 de noviembre y el 18 de marzo de 1979, respectivamente, mientras que la Gridsphere-B lo hizo el 11 de junio de 1972, mucho antes. La Gridsphere-R, mucho más pequeña y sujeta en menor medida al rozamiento, cayó a la Tierra el 1 de septiembre de 1981. Las cuatro fueron colocadas inicialmente en la misma órbita, a unos 780 por 915 Km de altitud, inclinada 87,6 grados.
En ese momento, sin embargo, la tecnología de los satélites inflables para comunicaciones se consideraba ya casi obsoleta y fue abandonada.
Nombres |
Lanzamiento |
Hora (UTC) |
Cohete |
Polígono |
Identificación |
AVL-802 Grid Sphere 7-1 (P68-1) |
16 de agosto de 1968 |
20:57:44 |
Atlas-7004 Burner-2 |
Vandenberg SLC3E |
- |
AVL-802 Grid Sphere 7-2 (P68-1) |
16 de agosto de 1968 |
20:57:44 |
Atlas-7004 Burner-2 |
Vandenberg SLC3E |
- |
AVL-802 Gridsphere-B (P68-1) (Mylar Ballon) |
16 de agosto de 1968 |
20:57:44 |
Atlas-7004 Burner-2 |
Vandenberg SLC3E |
- |
AVL-802 Gridsphere-R (P68-1) (Rigidsphere) (RDT-701) |
16 de agosto de 1968 |
20:57:44 |
Atlas-7004 Burner-2 |
Vandenberg SLC3E |
- |
AVL-802 Grid Sphere 7-1 (P70-2) |
7 de agosto de 1971 |
00:11 |
Atlas-76F/OV1 |
Vandenberg BMRSA2 |
1971-67E |
AVL-802 Grid Sphere 7-2 (P70-2) |
7 de agosto de 1971 |
00:11 |
Atlas-76F/OV1 |
Vandenberg BMRSA2 |
1971-67G |
AVL-802 Gridsphere-B (P70-2) (Mylar Ballon) |
7 de agosto de 1971 |
00:11 |
Atlas-76F/OV1 |
Vandenberg BMRSA2 |
1971-67P |
AVL-802 Gridsphere-R (P70-2) (Rigidsphere) (RDT-701) |
7 de agosto de 1971 |
00:11 |
Atlas-76F/OV1 |
Vandenberg BMRSA2 |
1971-67H |