Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 18:33:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 31 de Julio de 2015
Astronomía

Los extraños arcos rojos en una luna del planeta Saturno

En la superficie de Tetis, una gélida luna de Saturno, se aprecian rayas rojizas en forma de arco. Para los científicos resultan tan llamativas en ese mundo como grafitis pintados con espray sobre un muro por un artista desconocido.

 

Los arcos rojos son líneas curvas estrechas generadas en la superficie de ese satélite por causas desconocidas, y se hallan entre los rasgos cromáticos más inusuales revelados por las cámaras de la sonda espacial Cassini de la NASA en las lunas de Saturno. Esta nave ha permanecido en órbita a Saturno desde 2004.

 

Las imágenes tomadas utilizando filtros espectrales en el verde, el infrarrojo y el ultravioleta fueron combinadas para crear las vistas de color reforzado, que permiten distinguir bien diferencias sutiles de color a lo largo y ancho de la superficie de esa luna helada en longitudes de onda no visibles por el ojo humano.

 

Unos pocos de los arcos rojos se aprecian a duras penas en observaciones hechas con anterioridad durante la misión Cassini. Pero las imágenes en color para esta nueva observación son las primeras en mostrar grandes áreas del norte de Tetis bajo las condiciones de iluminación y visualización necesarias para ver claramente los arcos. A medida que el sistema de Saturno entró en el verano del hemisferio norte durante los últimos años, estas latitudes han estado cada vez mejor iluminadas. Como resultado de ello, los arcos han pasado a ser claramente visibles por vez primera.

 

[Img #29674]

 

Una serie de rayas rojizas, en forma de arcos inusuales, surcan la superficie de Tetis en este mosaico en color mejorado. Las rayas rojas miden solo unos pocos kilómetros de ancho pero varios cientos de kilómetros de largo. (Foto: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute)

 

Los arcos rojos aparecieron de manera inesperada ante los ojos de los científicos de la misión cuando examinaron las nuevas imágenes, tal como explica uno de ellos, Paul Schenk, del Instituto Lunar y Planetario en Houston, Estados Unidos. “Es sorprendente cuán extensos son estos rasgos”, subraya.

 

El origen de tales rasgos y su color rojizo constituyen un misterio para los científicos de la misión Cassini. Las posibilidades que se están estudiando incluyen la idea de que el material rojizo es hielo expuesto con impurezas químicas, o que son el resultado de una salida de gases desde el interior de Tetis. También podrían estar asociados con rasgos como fracturas que se hallen por debajo de la resolución de las imágenes disponibles.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.