Ética científica
Mujeres en la ciencia, pocas porque lloran
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.
La enorme desigualdad que existe en las oportunidades de trabajo entre hombres y mujeres ha sido objeto de numerosos estudios y propuestas para tratar de balancear el desnivel.
Tal vez en la ciencia esa desigualdad sea más notoria puesto que para ejercerla se hace necesaria una buena formación académica desde edades tempranas y las mujeres, salvo en casos excepcionales, reciben una inferior a la de su contraparte masculina.
Los prejuicios y anomalías en el trato a las mujeres en el campo laboral son un asunto cotidiano aunque no siempre alguna eminencia se pronuncia en términos claros al respecto. Es el caso de un químico ganador del Nobel por su trabajo en los mecanismos de la división de las células, que como consecuencia de sus declaraciones ha renunciado a su puesto como profesor honorario del University College de Londres.
Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.


