Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 11:53:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Junio de 2011
Astrofísica

En promedio, la rotación de los agujeros negros más masivos del universo es cada vez más rápida

Se ha descubierto que los agujeros negros gigantes, ubicados en el centro de galaxias, están, en promedio, girando más rápido que en cualquier otra época anterior de la historia del universo.

Por lo que se sabe, todas o casi todas las galaxias tienen un agujero negro en su centro. Estos agujeros negros suelen tener masas de entre un millón y varios miles de millones de veces la del Sol, mucho más que la que poseen los agujeros negros ubicados en otras zonas. Por eso se les distingue con el calificativo de "supermasivos".

Los agujeros negros no se pueden ver de manera directa, pero sí indirecta por el vórtice de materia succionada que gira a su alrededor antes de ser tragada. Esa materia del vórtice puede volverse muy caliente y emitir radiación, incluyendo rayos X, que pueden ser detectados por telescopios espaciales, y también emisiones de radio asociadas, que pueden ser captadas por radiotelescopios emplazados en la superficie de la Tierra.

Alejo Martínez-Sansigre, de la Universidad de Portsmouth y Steve Rawlings de la Universidad de Oxford, hicieron el descubrimiento valiéndose de datos de rayos X, luz visible y ondas de radio.

En el pasado, cuando el universo tenía la mitad de su tamaño actual, prácticamente todos los agujeros negros supermasivos tenían velocidades de rotación muy bajas, mientras que en la actualidad un número creciente de ellos tiene velocidades muy altas de rotación. En promedio, los agujeros negros supermasivos giran más rápido que en cualquier época anterior.

Las nuevas observaciones también han aportado valiosa información sobre la causa de esa aceleración en la rotación. Todo apunta a que los agujeros negros supermasivos que sólo engullen la materia ordinaria de sus vórtices seguirán poseyendo una lenta velocidad de rotación, mientras que aquellos que se fusionen con otros agujeros negros verán aumentada su velocidad de rotación.

[Img #3110]
En otras palabras, la fusión entre agujeros negros se salda con un agujero negro resultante que gira sobre sí mismo mucho más rápido que sus antecesores.

Conforme aumenta en el universo la cantidad existente de agujeros negros fruto de la fusión de otros, también lo hace el promedio de su velocidad de rotación.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.