Paleoclimatología
Un cambio climático abrupto y beneficioso fue decisivo en el amanecer de algunas de las primeras civilizaciones
Una nueva investigación revela que algunas de las primeras civilizaciones en Oriente Medio y en la zona referida a veces como la Media Luna de las Tierras Fértiles, pionera de la agricultura, pudieron ser influenciadas de manera crucial por un cambio climático beneficioso. Este descubrimiento muestra que si bien se ha considerado tradicionalmente que los factores socioeconómicos modelaron las sociedades humanas antiguas en esta región, no debería subestimarse la influencia de ese cambio climático, bastante abrupto.
Un equipo internacional de científicos liderado por investigadores de la Escuela Rosenstiel de Ciencia Marina y Atmosférica de la Universidad de Miami en Florida, Estados Unidos, halló que durante la primera mitad de la última época interglacial conocida como el Periodo Holoceno, que empezó hace unos 12.000 años y que hoy en día continúa, el Oriente Medio experimentó muy probablemente condiciones más húmedas en comparación con los últimos 6.000 años, cuando estas fueron más secas y polvorientas.
La Media Luna de las Tierras Fértiles, una región en el Asia occidental que se extiende desde Irán y la Península de Arabia hasta la zona oriental del Mar Mediterráneo y el norte de Egipto, es una de las regiones más dinámicas climáticamente hablando en el mundo, y es considerada de manera generalizada como el lugar de nacimiento de las primeras civilizaciones humanas.
Ali Pourmand (izquierda) y Arash Sharifi inspeccionan visualmente las propiedades físicas de un núcleo de sedimentos obtenido en el noroeste de Irán. Este núcleo de un metro de largo registró las condiciones medioambientales de la región durante los últimos 2.000 años. (Foto: Diana Udel, UM Rosenstiel School Communications Office)
En su trabajo, Arash Sharifi, Ali Pourmand y sus colegas investigaron la variabilidad del clima y sus cambios en las condiciones paleoambientales durante los últimos 13.000 años, basándose en un registro natural conformado por sedimentos de turba del lago Neor en el noroeste de Irán.