Ingeniería
Mayor eficiencia en una batería capaz de conversión fotoeléctrica
Integrar tanto funciones de conversión fotoeléctrica como de almacenamiento de energía en un único dispositivo permite una utilización más eficiente de la energía solar, tal como han demostrado la invención de un dispositivo de este tipo el año pasado y la implementación exitosa de nuevas mejoras en los meses transcurridos desde entonces.
El equipo de Billy McCulloch, Mingzhe Yu y Yiying Wu, de la Universidad Estatal de Ohio en la ciudad estadounidense de Columbus, ha presentado públicamente las más recientes de estas mejoras. Ahora, la batería de flujo solar de litio-yodo logra una eficiencia un 20 por ciento mayor que la de las baterías de litio-yodo actuales.
Ese 20 por ciento se debe esencialmente a la luz solar, que es capturada por un panel solar especial situado sobre la batería.
El panel solar es ahora una lámina sólida, en vez de una malla, como era en el diseño anterior. Otra diferencia clave procede del uso de un electrolito basado en agua situado dentro de la batería. Esto la convierte en la primera batería de su tipo con capacidad solar.
![[Img #29737]](upload/img/periodico/img_29737.jpg)
También es compatible con la actual tecnología de baterías, es muy fácil de integrar con la tecnología vigente, es respetuosa con el medio ambiente y su mantenimiento resulta sencillo.
Investigadores en todas partes del mundo están trabajando para desarrollar baterías de la misma clase que esta porque podrían teóricamente proporcionar algún día un almacenamiento asequible, y a escala de red eléctrica, de energía renovable.



