Arqueología
Encuentran la puerta de la antigua ciudad de donde pudo prevenir el guerrero Goliat de la tradición bíblica
En unas excavaciones arqueológicas efectuadas en las ruinas de la antigua ciudad de Gat, que según la tradición bíblica fue de donde provenía el guerrero gigante Goliat, derrotado por su oponente David de talla normal pero hábil en el uso de una honda, se han descubierto estructuras fortificadas y la puerta de entrada de la ciudad.
El equipo internacional de Aren Maeir, de la Universidad Bar-Ilan en Israel, ha comprobado que la puerta de la ciudad es una de las más grandes encontradas hasta la fecha en Israel y que es una prueba del estatus e influencia de la ciudad de Gat durante este período. Además de la colosal puerta, se ha descubierto un impresionante muro de fortificación, así como varios edificios en sus cercanías, como un templo y un centro de producción de hierro. Estas estructuras, y la propia ciudad, fueron destruidas por el rey Hazael de Aram-Damasco, quien sitió y destruyó el lugar hacia el año 830 a.C.
Entre los hallazgos más notables que se han hecho hasta la fecha en el lugar figuran: templos filisteos cuya construcción data de los siglos XI al IX antes de Cristo y que presentan huellas de un terremoto desencadenado en el siglo VIII a.C.; la inscripción filistea descifrada más antigua descubierta hasta ahora, que contiene dos nombres similares al nombre de Goliat; un gran surtido de objetos de diversos tipos relacionados con la cultura filistea; pruebas del primer asentamiento filisteo en Canaán (alrededor del 1200 a.C.); y restos de un castillo de los Cruzados en el que se sabe que estuvo el rey Ricardo Corazón de León.