Paleontología
La primera campaña de excavación en la Cova dels Tritons aporta nuevos datos sobre los neandertales del Pirineo
Rastrear los modos de vida de los neandertales en los valles prepirenaicos y su convivencia con los grandes carnívoros es el objetivo del proyecto de investigación que se está desarrollando desde el IPHES (Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social) en la comarca del Pallars Jussà, en Lleida (España). Para obtener nuevos datos entre los días 19 y 29 de julio se efectuó una primera campaña de excavación en la Cova dels Tritons del Congost d’Erinyà, en el municipio de Senterada. Estos trabajos han puesto al descubierto cientos de restos óseos de animales y una pequeña colección de herramientas de industria lítica que avalarían la presencia humana en esta cavidad durante el Paleolítico medio.
La Cova dels Tritons es un agujero muy pequeño, que consta de un pasillo estrecho en el fondo del cual hay una salita de unos 5-6 metros cuadrados. "Es el lugar perfecto para el establecimiento de madrigueras de los carnívoros prehistóricos, especialmente las hienas de las cavernas", observa Jordi Rosell, investigador del IPHES y director del proyecto de investigación que incluye este yacimiento. Cientos de restos óseos de animales acumulados por estos depredadores, sobre todo cérvidos, caprinos y osos de las cavernas, encontrados estos verano, "indican el uso de la cavidad por parte de las hienas durante generaciones", puntualizó el mismo arqueólogo.
En el interior de la Cova dels los Tritons, sin embargo, también se han encontrado indicios de presencia humana. Entre los huesos acumulados por los carnívoros se ha localizado una pequeña colección de herramientas líticas con las típicas características de la época neandertal. "Esto hace que la Cova dels Tritons, junto con la Cova de les Llenes, situada en el mismo desfiladero (y donde también excava el IPHES), represente una evidencia más de la continuidad de estas comunidades neandertales en los valles prepirenaicos durante buena parte del Paleolítico medio, es decir, entre hace 300.000 y 40.000 años de antigüedad", comentó Jordi Rosell.
Las excavaciones en la Cova dels Tritons y en la de las Llenes están integradas dentro del proyecto de investigación de la Generalitat de Catalunya "Compartiendo el espacio: las interacciones entre homínidos y carnívoros en el Noreste peninsular" (Ref. 2014/100573), y tratan de averiguar el rol de estos grupos humanos en contextos marginales como el Pirineo; se lleva a cabo bajo la dirección del IPHES. (Fuente: IPHES)