Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 10 de Agosto de 2015
Zoología

Descubren una especie de pez con un largo apéndice en la cabeza

En las profundidades del mar se encuentran algunas de las criaturas más interesantes y excepcionales. La mayoría de la gente puede identificar un tiburón, una tortuga marina o una ballena, pero muchos se asombran al ver el extraño y a menudo indescriptible aspecto de los animales abisales o de profundidades algo menores.

 

El equipo de Tracey Sutton, de la Universidad Nova del Sudeste (NSU) en Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, ha descubierto una especie de pez merecedora de un puesto destacado en esa lista de animales marinos asombrosos.

 

El animal, que habita en las aguas profundas del norte del Golfo de México, pertenece a una categoría de peces descritos coloquialmente como “peces pescadores” por el apéndice que poseen y cuya forma recuerda un poco a la de una caña de pescar.

 

El nuevo pez, que fue hallado a entre 1.000 y 1.500 metros de profundidad, cuenta con un largo apéndice (“caña de pescar”) que surge de su cabeza y que le permite cazar presas.

 

Los tres especímenes encontrados, todos ellos hembras, tienen un tamaño que va de 30 a 95 milímetros de largo.

 

[Img #29842]

 

A las profundidades en que vive este pez, no llega la luz del Sol. La única luz es la que procede de las criaturas que producen bioluminiscencia, lo que significa que generan su propia fuente de luz. También, a esas profundidades, la presión es inmensa. Y la lucha por la comida es incesante. Esa es la razón evolutiva por la que estos peces han desarrollado su propia forma de atraer y atrapar presas, mediante el apéndice sobre la parte superior de su cabeza, que se parece a una especie de caña de pescar. Como sus homólogos los pescadores humanos, el pez deja que cuelgue el apéndice hasta que un pez confiado se acerca creyendo que ha encontrado comida, momento en el que es cazado.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.