Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 11 de Agosto de 2015
Astronáutica

Salida extravehicular en la ISS el 10 de julio

El 10 de julio, dos cosmonautas rusos llevaron a cabo una salida al exterior de la estación espacial internacional. La EVA (actividad extravehicular) estuvo protagonizada por Gennady Padalka y Mikhail Kornienko, quienes utilizaron el módulo Pirs para emerger fuera del complejo orbital.

 

La salida se inició a las 14:20 UTC y tendría una duración total de 5 horas y 31 minutos, finalizándose a las 19:51 UTC. Durante ese intervalo, los dos participantes llevaron a cabo varias tareas, que realizaron en su totalidad y antes del tiempo previsto. La primera tarea consistió en instalar un pasamanos “blando” entre dos rígidos, para facilitar el movimiento de los astronautas de forma segura. Después se dirigieron al módulo Zvezda, donde limpiaron una de sus ventanas, sucia debido a los gases de los motores de control de posición de las naves que se acoplan y desacoplan de la estación.

 

A continuación, el objetivo fueron tres antenas WAL, a las aseguraron sus cubiertas protectoras para evitar que se soltaran. Estas antenas sirven para comunicar con los vehículos que llegan y se van del complejo.

 

Después de efectuar un examen mutuo de sus trajes espaciales, en busca de posible contaminación, y de limpiar sus guantes, iniciaron una sesión fotográfica sobre el experimento Expose-R, lo que permitirá analizar si se han producido cambios en las muestras biológicas y materiales expuestas al medio ambiente espacial.

 

[Img #29882]

 

Minutos después, los cosmonautas desmontaron un sensor del experimento Obstanovka, instalaron otro pasamanos blando y tomaron muestras de las tuberías de salida de los equipos llamados Elektron (que genera oxígeno) y Vozdukh (eliminación del CO2).

 

Por último, aseguraron también la antena WAL4 y sustituyeron la WAL6. Con todas las tareas hechas, regresaron por fin al interior de la estación a través del módulo Pirs.

 

En el interior, los cosmonautas han probado por primera vez las lechugas que han cultivado a bordo de la estación. La mitad de ellas se congelarán para su estudio en la Tierra. La iniciativa intenta desarrollar técnicas que permitan encarar futuros viajes a Marte con un cierto grado de autosuficiencia.

 

Información adicional

 

 

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.