Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 11 de Agosto de 2015
Medicina

El microARN miR-7 reprime el cáncer de estómago

El cáncer de estómago es el cuarto más común y la tercera causa de muerte por cáncer en todo el mundo, según los National Institutes of Healt (NIH) de EE UU. Entre las biomoléculas de nuestro organismo que evitan su progresión figura el miR-7, un microARN que se sabe dificulta que las células cancerígenas se propaguen a otros tejidos, mediante la inhibición de un receptor de un factor de crecimiento (llamado IGF1R).

 

Ahora, investigadores del Hospital Xijing de Enfermedades Digestivas en Xian (China) publican un estudio en TheJournal of Cell Biology donde confirman el papel relevante que tiene miR-7 en la supresión del cáncer gástrico al actuar en vías de señalización clave.

 

En concreto, el miR-7 desactiva le expresión de dos genes, RELA y FOS, que codifican proteínas (NF-kB y AP-1 respectivamente) implicadas en las rutas de señalización prooncogenicas. En las muestras de cáncer gástrico humano, bajos niveles de miR-7 se correlacionan con niveles altos de RELA y FOS, y con una baja supervivencia del paciente.

 

Sin embargo, el aumento de los niveles de miR-7 reduce los niveles de RELA y FOS e inhibe el crecimiento tumoral, según han observado los investigadores chinos al trabajar con ratones.

 

También encontraron que, además de la supresión directa de la expresión de RELA, miR-7 pudo controlar su activación de forma indirecta, a través de una quinasa (IKKε). Sin embargo, esta misma vía también puede reprimir la expresión de miR-7, que sería entonces incapaz de contener la actividad de RELA, en los casos en los que se activa fuertemente la ruta de NF-kB.

 

[Img #29897]

 

Esto ocurre durante a infección crónica por la bacteria Helicobacter pylori, un importante factor de riesgo para el cáncer gástrico. Esta bacteria puede hiperactivar la ruta de NF-kB. Los científicos encontraron que cultivo de H. pylori con células gástricas activaron IKKε y RELA, y redujo la expresión de miR-7, un paso potencialmente clave en la transformación de las células gástricas sanas a malignas.

 

Los autores, consideran, por tanto, que encontrar fármacos capaces de inducir miR-7 podría ser un tratamiento eficaz contra la progresión del cáncer gástrico, aunque habrá que seguir investigando los detalles de los mecanismos implicados. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.