Física
Crean un superfluido dentro del campo magnético más alto logrado
Unos físicos han creado por primera vez un gas superfluido, el llamado condensado de Bose-Einstein, en un campo magnético extremadamente alto. El campo magnético es “sintético”, generado mediante rayos láser, y 100 veces más fuerte que el de los imanes más potentes del mundo. Dentro de este campo magnético, los científicos pueden mantener un gas superfluido durante una décima de segundo, lo suficiente para que el equipo de investigación lo observe de manera bastante detallada.
Un superfluido es una fase de la materia que solo pueden asumir ciertos líquidos o gases, si son enfriados a temperaturas extremadamente bajas. Con estas acercándose al Cero Absoluto, los átomos dejan sus trayectorias energéticas individuales, y empiezan a moverse de forma colectiva.
Se cree que, manteniéndose las condiciones necesarias, los superfluidos fluyen interminablemente, sin perder energía, de manera similar a los electrones en un superconductor. Observar el comportamiento de los superfluidos podría por tanto ayudar a los científicos a mejorar la calidad de los sensores y los electroimanes superconductores, y a desarrollar métodos más eficientes para transportar energía.
![[Img #29905]](upload/img/periodico/img_29905.jpg)
Pero los superfluidos son bastante inestables y pueden desaparecer en un instante si los átomos no pueden ser mantenidos fríos o confinados. El equipo de Wolfgang Ketterle, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, combinó varias técnicas en la generación de temperaturas ultrafrías, para crear y mantener un gas superfluido el tiempo suficiente para observarlo en campos magnéticos sintéticos ultraelevados.



