Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 18 de Agosto de 2015
Paleontología

La primera planta con flor apareció hace 130 millones de años en España

Hace cien años, los depósitos de piedra caliza del yacimiento de El Montsec en el Pirineo revelaron los primeros fósiles de Montsechia vidalii, una planta con flor acuática que creció abundantemente hace unos 130 millones de años en lagos de agua dulce en lo que ahora es una región montañosa de España.

 

Con los descubrimientos en los años 80 de otros restos en el yacimiento de Las Hoyas, en Cuenca, se completó el registro fósil. Sin embargo, hasta el momento los análisis de los fósiles habían sido malinterpretados.

 

Un nuevo estudio, publicado en PNAS, presenta ahora una reinterpretación que proporciona una nueva perspectiva sobre la aparición de las primeras plantas con flor. El análisis de los más de mil restos fósiles de esta angiosperma apunta a que Montsechia vidalii es contemporánea, o incluso más antigua que Archaefructus sinensis, una planta acuática hallada en China y propuesta como una de las primeras angiospermas.

 

“El descubrimiento arroja luz sobre la historia evolutiva temprana de las plantas con flor, así como sobre el papel que desempeñan estas plantas en la evolución de otras plantas y animales”, dice David Dilcher, autor principal del trabajo e investigador en el departamento de Geología de la Universidad de Indiana (EE UU).

 

El equipo, que cuenta con la participación del científico Carles Martín-Closas de la Universidad de Barcelona, analizó cuidadosamente los restos de Montsechia vidalii y examinó los especímenes. Los resultados demuestran que la planta vivió hace entre 130 y 125 millones de años, según las comparaciones con otros fósiles hallados en la misma área como los de un alga de agua dulce.

 

 

[Img #30034]

 

El estudio confirma así que esta planta con flor fue contemporánea de braquiosaurios e iguanodones ya que estuvo presente durante el Cretácico. Este examen fue crucial porque, según los científicos, muchos observadores modernos no considerarían el fósil como el de una angiosperma.

 

“Montsechia posee partes florales que no son obvias, como lo serían los pétalos o las estructuras que producen el néctar para atraer a los insectos, y además vivió durante todo su ciclo de vida bajo el agua”, concreta Dilcher quien continúa explicando que el fruto contiene una única semilla.

 

La planta se parecería a las actuales Ceratophyllum, una planta acuática verde oscura, muy popular en la actualidad como decoración en los acuarios o los estanques ornamentales que alojan a los peces koi Por esta razón, un siguiente paso en la investigación sería averiguar qué especies conectan a Montsechia y Ceratophyllum.

 

“Aún queda mucho por descubrir sobre cómo unas pocas especies de plantas portadoras de semillas dieron lugar a la enorme variedad de flores que habitan hoy en prácticamente todos los ambientes de la Tierra”, concluye el científico. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.