Climatología
Pérdida sustancial de hielo en la cordillera más grande de Asia Central
Los glaciares en el Asia Central experimentan pérdidas notables en cuanto a masa y superficie. A lo largo del macizo montañoso de Tian Shan, que es la cordillera más grande de Asia Central, los glaciares han perdido el 27 por ciento de su masa y el 18 por ciento de su área durante los últimos 50 años.
Unos científicos han estimado que se han perdido desde los años 60 del pasado siglo casi 3.000 kilómetros cuadrados de superficie de glaciares y un promedio de 5,4 gigatoneladas de hielo por año. (Una gigatonelada es un millar de millones de toneladas).
El equipo internacional de Daniel Farinotti, del Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ), estima que alrededor de la mitad del volumen de hielo de los glaciares en Tian Shan puede haber desaparecido para la década de 2050. “Actualmente, el Tian Shan está perdiendo hielo a un ritmo que duplica aproximadamente el consumo anual de agua de toda Alemania”, advierte Farinotti.
Los glaciares pueden almacenar agua en forma de hielo durante meses, años, décadas y hasta más tiempo, y transferir al verano la precipitación invernal liberándola en los meses estivales como agua procedente del deshielo. Esto es muy importante en regiones con precipitaciones abundantes en los meses fríos y casi inexistentes en los calurosos, ya que una parte del agua invernal que no sería fácil aprovechar en los meses fríos debido a la gran abundancia de las precipitaciones, se puede aprovechar en los meses calurosos gracias al almacenamiento temporal en forma de hielo. En estas zonas, el suministro local de agua a los habitantes depende mucho de la que aporte el deshielo en la temporada adecuada del año.
El Asia Central es un caso paradigmático de dependencia humana del agua que llega estacionalmente a la población con el oportuno retraso gracias a los glaciares. La cuestión sobre el estado de los glaciares está muy relacionada con otras sobre la disponibilidad del agua y, por tanto, sobre la seguridad alimentaria. El deshielo de la nieve y del hielo del Tian Shan es esencial para el suministro de agua de Kazajstán, Kirguizistán, Uzbekistán y zonas de China. A pesar de su importancia, es poco lo que se sabía previamente sobre cómo los glaciares en esta región cambiaron a lo largo del último siglo.
Farinotti y sus colegas combinaron varios métodos basados en gravimetría por satélite, altimetría láser y modelado glaciológico. De esta forma, pudieron reconstruir la evolución de cada uno de los glaciares.