Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 20 de Agosto de 2015
Medicina

Café contra cáncer de colon

El consumo regular de café con cafeína podría ayudar a prevenir el rebrote del cáncer de colon después del tratamiento médico y mejorar las oportunidades de curación, según los resultados recientes de un extenso estudio en el que se ha constatado por primera vez esta llamativa asociación.

 

El estudio, llevado a cabo por el equipo del Dr. Charles S. Fuchs y el Dr. Brendan J. Guercio, del Instituto Oncológico Dana-Farber en Boston, dependiente de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, se hizo sobre casi 1.000 pacientes que rellenaron cuestionarios sobre su perfil dietético al principio del estudio, durante la quimioterapia y de nuevo aproximadamente un año después. Este diseño eliminó la necesidad de que los pacientes tuvieran que recordar sus hábitos de consumo de café años después, una fuente de sesgo potencial en muchos estudios de seguimiento.

 

Los pacientes, todos ellos tratados con cirugía y quimioterapia para el cáncer de colon en estado III, disfrutaron del mayor beneficio al consumir cuatro o más tazas de café al día (unos 460 miligramos de cafeína), según los resultados del estudio. Las probabilidades de rebrote del cáncer en estos pacientes fueron un 42 por ciento menores que las de quienes no bebían café. El riesgo de fallecer por cáncer o cualquier otra causa de muerte prematura, fue para los consumidores de café un 34 por ciento inferior.

 

[Img #30064]

 

Dos o tres tazas de café diarias mostraban un beneficio más modesto, mientras que una taza o menos estaba asociado a una escasa protección.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.