Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 20 de Agosto de 2015
Astronáutica

Lanzado el vehículo HTV-5 hacia la estación espacial

Japón lanzó el 19 de agosto su quinto vehículo de transporte de suministros en dirección a la estación espacial internacional. Unos días antes, el 14 de agosto, la nave rusa Progress M-26M había abandonado el complejo orbital (10:19 UTC) llena de basura y elementos inservibles, siendo destruida sobre el océano Pacífico a las 14:17 UTC.

 

El vehículo Kounotori-5 (HTV-5) partió desde la base de Tanegashima a las 11:50 UTC, a bordo de un cohete H-IIB. El exitoso lanzamiento es muy bienvenido después de los problemas en los programas estadounidenses Dragon y Cygnus, que han visto retrasada su contribución después de la pérdida de sus últimas misiones. Con lo que transporta el HTV-5, la estación prolongará sus reservas hasta el 2016.

 

Una vez en el espacio, la nave fue separada de su cohete unos 15 minutos después del despegue. Cargada con más de 4 toneladas de carga, maniobrará ahora en su órbita para situarse en posición adecuada para el acoplamiento con la estación espacial, tras cinco días de viaje. Además de los suministros habituales, el HTV-5 transporta en su plataforma exterior un importante detector científico llamado CALET, que será instalado junto al módulo Kibo y que se dedicará a estudiar los rayos cósmicos. En el interior del vehículo, se transportan varios bastidores, dos de los cuales serán colocados de manera permanente en el nodo Unity y el módulo Kibo, mientras que el resto serán introducidos en el complejo, vaciados y en algunos casos devueltos al HTV. Entre el material que se está enviando a la estación se hallan recambios para los trajes espaciales, experimentos, y también un total de 18 cubesats, pequeños satélites que serán liberados en el futuro. Destacan los Flock 2b-1 a 2b-14, de la compañía PlanetLabs, que tomarán imágenes de la Tierra. Además, se halla a bordo el GOMX-3, un 3U de 2 Kg propiedad de GOMSpace, que ensayará tecnología para la transmisión de señales de radio desde aviones; el AAUSAT-5, un cubesat 1U de la universidad danesa de Aalborg, de 1 Kg de peso, que hará pruebas del sistema AIS; el SERPENS, un 3U brasileño de 4 Kg con una carga tecnológica de comunicaciones; y por último, el S-CUBE, japonés (un 3U de 4 Kg), cuyo sensor óptico observará las estrellas fugaces.

 

[Img #30074]

[Img #30073]

 

Si todo va bien, el 24 de agosto, el astronauta Kimiya Yui capturará el HTV-5 con el brazo robótico canadarm-2 y lo unirá al módulo Harmony, donde permanecerá cinco semanas.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.