Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 10:59:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 21 de Agosto de 2015
Antropología

Violencia extrema en los conflictos del periodo Neolítico

Para vergüenza del género humano, los crímenes de guerra son una lacra arrastrada desde hace miles de años. Así, se produjeron conflictos violentos en la Europa neolítica más brutales de lo que se había supuesto hasta ahora. Esta sombría revelación procede de unos recientes análisis forenses antropológicos, mediante técnicas modernas, de los restos mortales desenterrados de una fosa común de unos 7.000 años en Schöneck-Kilianstädten en Alemania. Los análisis son obra de investigadores de las universidades de Basilea en Suiza y Maguncia en Alemania, y sus resultados muestran que las víctimas de la masacre fueron asesinadas y mutiladas de forma deliberada y con un ensañamiento escalofriante.

 

Ocurrió durante la época en que los europeos empezaron a cultivar campos agrícolas por vez primera. Hasta qué punto los conflictos y las guerras estuvieron presentes en el Neolítico temprano (del 5600 al 4900 a.C.) es un tema en disputa en la comunidad científica.

 

Los resultados de los nuevos análisis forenses de las víctimas de la matanza de Schöneck-Kilianstädten revelan que, aparte de varios tipos de heridas óseas ocasionadas por flechas, hay muchos casos de daños masivos en la cabeza, cara y dientes, algunos infligidos sobre las víctimas poco antes o poco después de su muerte. Además, los atacantes les rompieron sistemáticamente las piernas, lo que sugiere tortura y mutilación deliberadas. Solo se encontraron unos pocos restos femeninos, lo que indica que las mujeres posiblemente no fueron asesinadas sino secuestradas por los atacantes.

 

[Img #30095]

 

El equipo de Kurt W. Alt presupone que esta masacre no es un caso aislado sino que forma parte de una tendencia generalizada en el período Neolítico temprano centroeuropeo. El hecho de que los lugares de masacres neolíticas examinados hasta ahora estén todos situados a cierta distancia entre sí confirma esta conclusión. Los investigadores sugieren pues que el objetivo de esta violencia masiva y sistemática podría haber sido la aniquilación de comunidades enteras.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.