Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 24 de Agosto de 2015
Ecología

Ya no quedan ejemplares de rinoceronte de Sumatra viviendo en libertad en Malasia

Un grupo integrado por expertos de prestigio mundial en el campo de la conservación de los rinocerontes ha dictaminado que los de Sumatra están ya extintos en Malasia en el ámbito salvaje. La supervivencia del rinoceronte de Sumatra depende ahora de los 100 o menos individuos que quedan en libertad en Indonesia y de los nueve que se hallan en cautividad.

 

A pesar de los intensos esfuerzos de búsqueda, no ha habido señales de rinocerontes de Sumatra (Dicerorhinus sumatrensis) en Malasia desde 2007, aparte de dos hembras que fueron capturadas con fines reproductivos en 2011 y 2014.

 

El equipo de Rasmus Gren Havmøller, del centro de Macroecología, Evolución y Clima en la Universidad de Copenhague en Dinamarca, considera en definitiva que la especie está extinta en el medio natural en Malasia. Estos expertos instan a la aceleración de los esfuerzos de preservación en Indonesia.

 

[Img #30125]

 

El rinoceronte de Sumatra, que históricamente se distribuía por la mayor parte del sudeste de Asia, se halla ahora solo en libertad en Indonesia. Aquí, se estima que viven en total menos de 100 ejemplares en tres poblaciones separadas, una de las cuales ha visto un grave declive del 70 por ciento en su área de distribución geográfica a lo largo de la última década. Esta tendencia refleja cómo descendió la población de dicho rinoceronte desde unos 500 hasta la extinción entre 1980 y 2005 en el área protegida más grande de Sumatra.

 

Aparte de las poblaciones salvajes, hay nueve rinocerontes de Sumatra en cautividad, estando uno en el zoo de Cincinnati, en Estados Unidos (que pronto se enviará a Indonesia), tres en las instalaciones de Sabah, Malasia, donde se intenta producir embriones a través de fertilización in vitro, y cinco viviendo en el Santuario del Rinoceronte de Sumatra, en Sumatra, Indonesia.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.