Computación
Almacenamiento de datos resistente al “cuelgue” del ordenador
Un nuevo sistema de archivos, que ya ha sido formalmente verificado, podría posibilitar ordenadores en los que, ante un cuelgue, jamás se perdieran nuestros datos grabados.
En un sistema operativo de ordenador, el sistema de archivos constituye la parte que escribe los datos en el disco y que hace un seguimiento de dónde se almacenan estos.
Si el ordenador se “cuelga” mientras está escribiendo datos, los registros del sistema de archivos pueden corromperse. Si eso sucede, se pueden perder horas de trabajo, o uno o varios programas pueden dejar de funcionar de forma adecuada.
El equipo de Nickolai Zeldovich, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, ha creado el primer sistema de archivos del que se ha verificado matemáticamente que es imposible que pierda datos por culpa de los cuelgues.
Aunque dicho sistema de archivos es lento para los estándares actuales, esta línea de investigación y desarrollo podría conducir a diseños más sofisticados.
![[Img #30156]](upload/img/periodico/img_30156.jpg)
El nuevo sistema de archivos ha sido verificado a través de un proceso conocido como Verificación Formal.
En pocas palabras, el procedimiento técnico de la verificación formal consiste en describir matemáticamente los límites aceptables de operación para un programa de ordenador y después comprobar que dicho programa nunca los excederá.
Los detalles del nuevo sistema se presentarán públicamente en octubre.
Con Zeldovich han colaborado también Frans Kaashoek, Adam Chlipala, Haogang Chen, y Daniel Ziegler, del MIT.



