Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 31 de Agosto de 2015
Paleontología

Conservación de melanosomas en plumas fosilizadas de ciertos dinosaurios

Los melanosomas, pequeños paquetes de melanina que se encuentran en las plumas, piel y pelaje de muchos animales, pueden producir colores estructurales cuando están organizados debidamente en capas sólidas, como lo están en las plumas de algunas aves. El color estructural, en contraposición al color químico, surge de la interacción de la luz con materiales que tienen patrones capaces de desviar y reflejar la luz de un modo tal que amplifican algunas longitudes de onda y amortiguan las demás.

 

El equipo internacional de Ryan Carney, de la Universidad Brown en Providence, Rhode Island, Estados Unidos, y Johan Lindgren, de la de Lund en Suecia, ha encontrado pruebas químicas directas de que los restos fosilizados de un dinosaurio con algunos rasgos propios de aves aún contienen melanosomas y el pigmento que producían. Su estudio refuerza la idea de que recurriendo a métodos científicos avanzados es posible discernir la coloración de animales desaparecidos hace mucho tiempo.

 

La idea de que los melanosomas, que producen el pigmento melanina, se pueden preservar en fósiles ha sido debatida acaloradamente entre los científicos durante los últimos años. Vestigios microscópicos que para algunos científicos se parecen a melanosomas, para los escépticos son en cambio bacterias de aspecto similar. El nuevo estudio, sobre plumas fosilizadas de Anchiornis huxleyi, un dinosaurio similar a un ave que murió hace unos 150 millones de años en China, parece que resuelve el debate definitivamente, al añadir una potente segunda línea de pruebas: la química.

 

[Img #30269]

 

Carney y sus colaboradores han obtenido pruebas estructurales y moleculares que demuestran que los melanosomas efectivamente perduran en el registro fósil.

 

El hallazgo tendrá repercusiones importantes para la interpretación de estudios tanto pasados como futuros de los colores en el registro fósil, y corrobora la hipótesis previa de que el Anchiornis tenía plumas negras.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.