Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 28 de Junio de 2011
Medicina

Análisis de células individuales para evaluar el estado del sistema inmunitario

Oculta en el sistema inmunitario humano, hay una gran cantidad de información sobre la salud. Sin embargo, el acceso a esa información puede ser muy difícil, pues las muchas y complejas funciones que el sistema inmunitario ejecuta pueden enmascarar la más importante, esa que es relevante para abordar problemas específicos de la salud.

Ahora, una investigación dirigida por científicos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) ha demostrado que una nueva generación de microchips desarrollados por el equipo puede evaluar de forma rápida y poco costosa el funcionamiento del sistema inmunitario mediante el examen de ciertos biomarcadores (proteínas que pueden reflejar la respuesta del sistema inmunitario a enfermedades) en células individuales.

La tecnología desarrollada por el equipo de James Heath y Chao Ma permite por primera vez medir cuantitativamente los niveles de muchas proteínas funcionales en células inmunitarias.

Esta tecnología tiene el potencial de poderse utilizar de forma rutinaria para verificar el funcionamiento del sistema inmunitario. Por ejemplo, puede ser utilizada para evaluar directamente la eficacia de ciertas clases de productos terapéuticos, como vacunas y otras inmunoterapias.

La tecnología es mínimamente invasiva, rentable, y brinda muchísima información. El objetivo es ayudar a los médicos a seguir de cerca la eficacia de una terapia.

[Img #3168]
El siguiente paso del equipo será aplicar esta tecnología sistemáticamente a estudios clínicos. Los investigadores ya han comenzado a probar la tecnología en poblaciones adicionales de pacientes, y a combinar el nuevo dispositivo con pruebas analíticas existentes, a fin de obtener una información más completa sobre la eficacia de la terapia.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.