Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:56:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 02 de Septiembre de 2015
Paleontología

Vestigios de vida antigua en rocas procedentes del manto de la Tierra

Unas rocas muy antiguas, provenientes del manto de la Tierra, albergaron vida microbiana a gran profundidad en el subsuelo del fondo marino. Así lo indican las evidencias presentes en muestras de tales rocas, obtenidas mediante perforaciones.

 

El descubrimiento hecho por el equipo internacional de Frieder Klein, del Instituto Oceanográfico de Woods Hole (WHOI) en Massachusetts, Estados Unidos, confirma la vieja hipótesis de que las interacciones entre las rocas del manto y el agua marina pueden propiciar la vida incluso en rocas duras situadas a gran profundidad por debajo del lecho marino. Los microbios fosilizados son probablemente del mismo tipo que los residentes en una zona del fondo del Océano Atlántico conocida con el sugerente apodo de “La Ciudad Perdida”. Este sitio es un campo de fumarolas hidrotermales.

 

El estudio se centró en rocas del manto que fueron originalmente expuestas al agua marina hace aproximadamente 125 millones de años, cuando una gran fosa dividió al supercontinente masivo conocido como Pangea. La fosa, que con el tiempo se convirtió en el Océano Atlántico, arrastró rocas del manto desde el interior de la Tierra hasta el fondo marino, donde experimentaron reacciones químicas con el agua marina, transformando a esta última en un fluido hidrotermal.

 

Colonias de bacterias y arqueas se nutrían de esta mezcla de fluido hidrotermal y agua marina, y se vieron envueltas y aprisionadas por los minerales que surgían de la masa rocosa fracturada. Estos las mantuvieron completamente aisladas del entorno. Los minerales resultaron ser magníficos contenedores de almacenamiento para estos organismos, preservando sus lípidos y proteínas durante más de 100 millones de años.

 

Klein y sus colegas estaban inicialmente intentando averiguar cómo interactúa el agua marina con las rocas del manto, y cómo ese proceso genera hidrógeno. Pero durante su análisis de las muestras de roca, descubrieron inclusiones ricas en materia orgánica, que contenían lípidos, proteínas y aminoácidos, las piezas de construcción de la vida.

 

[Img #30332]

 

Las fumarolas hidrotermales en el fondo del mar, expulsando fluidos calientes y ricos en minerales, permiten que prosperen ciertas clases de seres vivos a su alrededor. Se trata de un tipo de hábitat muy antiguo, y hay quienes piensan que la primera aparición de vida en la Tierra pudo tener como escenario a una fumarola hidrotermal.

 

Según Klein, la confirmación de que la vida es posible en las rocas del manto muy por debajo del lecho marino podría tener repercusiones importantes para el avance en el conocimiento de la vida subterránea del fondo marino, en una amplia gama de entornos geológicos. “Todos los ingredientes necesarios para sostener a estos ecosistemas se crearon desde cero”, subraya Klein. Sistemas similares han existido probablemente a lo largo de la mayor parte de la historia de la Tierra hasta la actualidad, y posiblemente existieron (o existen) en otros astros rocosos que contienen agua, como Europa, una luna de Júpiter.

 

El estudio refuerza la idea de que la vida surge en cualquier lugar donde haya agua, incluso en entornos geológicos que parecen hostiles, una perspectiva atrayente a medida que los científicos encuentran más y más agua en otros puntos del sistema solar.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.