Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 28 de Junio de 2011
Zoología

Descubren el grupo más numeroso conocido de tiburones ballena

A menudo, los tiburones ballena son considerados gigantes solitarios que viven y se alimentan en mar abierto. Sin embargo, un equipo de científicos del Instituto Smithsoniano y sus colegas han descubierto que éste no es necesariamente el caso, pues han observado que los tiburones ballena pueden ser gregarios y agruparse a cientos para alimentarse juntos en las aguas costeras.

Grupos o bancos de tiburones ballena han sido observados en el pasado, pero esas concentraciones siempre fueron de entre varios tiburones y unas pocas docenas.

En cambio, esta nueva investigación, a cargo del equipo del biólogo Mike Maslanka, y en la que se realizaron observaciones aéreas y desde la superficie, ha revelado la existencia de un grupo enorme de tiburones ballena, que es el más grande del que se tenga noticia, y que constó de hasta 420 individuos. Ese grupo fue localizado frente a la costa de la Península de Yucatán en México. La comida fue lo que reunió a tantos individuos.

Los tiburones de la especie Rhincodon typus, conocida popularmente como tiburón ballena, son los de mayor tamaño, aunque eso no los hace los más peligrosos ya que se alimentan de plancton y de krill. Debido a la sobrepesca, se encuentran en peligro de extinción en ciertas zonas marítimas.

[Img #3170]
Los tiburones ballena están catalogados como una especie amenazada, pero no todos los países los protegen. Los grandes animales son especialmente codiciados por algunos sectores comerciales debido a su carne y a sus aletas, que se usan en sopas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.