Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 13:05:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 02 de Septiembre de 2015
Física

Los sistemas de molécula individual ayudan a estudiar conceptos de física estadística

Un trabajo, liderado por investigadores de Universidad de Barcelona (UB) (España) y publicado en Nature Physics, muestra experimentalmente la existencia de una temperatura efectiva para sistemas pequeños, formados por moléculas individuales, en estados de no equilibrio estable, generados mediante fuerzas externas aleatorias.

 

Los resultados indican la existencia de una temperatura efectiva, un parámetro para sistemas de no equilibrio, que cuantifica las variaciones respecto al teorema de fluctuación-disipación (FDT), una potente herramienta de la física estadística que se aplica en condiciones de equilibrio. Se ha observado que una forma modificada del teorema FDT (denominada quasi-FDT) puede aplicarse en algunos sistemas de no equilibrio.

 

En este estudio, los investigadores de la UB, junto con un equipo de la Universidad de Sttutgart (Alemania), han determinado la temperatura efectiva de moléculas individuales, concretamente utilizando horquillas de ADN. El trabajo muestra cómo los sistemas pequeños pueden ayudar en el estudio de conceptos fundamentales de la física estadística, la física de la materia condensada y la biofísica.

 

La investigación combina experimentos realizados en el Small Biosystems Lab de la Facultad de Física de la UB,  la teoría analítica y simulaciones para sistemas con niveles de diferente de complejidad. (Fuente: UB)

 

[Img #30339]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.