Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 10:49:30 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 02 de Septiembre de 2015
Medicina

Inmunoterapia, nueva vía para eliminar el cáncer

Un grupo de especialistas en cáncer presentó una investigación sobre inmunoterapia para tratar esta patología. La nueva tendencia médica trabaja a través de la modulación del sistema inmunológico y tiene el objetivo de crear anticuerpos específicos que eliminen de manera natural las células cancerígenas.

 

La meta de la inmunoterapia es que el organismo reconozca la existencia de elementos nocivos para la salud y de ese modo permita la activación de células T, las cuales son parte del sistema inmunitario y se originan a partir de células madre de la médula ósea, su función es proteger el cuerpo de las infecciones, al atacar a las células enfermas.

 

Cuando existe la presencia del cáncer, las células T se desactivan y el sistema inmune trabaja de manera ineficiente, porque no se adapta a la enfermedad, reconoce a las células cancerígenas como inofensivas y por consiguiente no las elimina. Los especialistas descubrieron que al inhibir la interacción del organismo con un anticuerpo llamado PD-L1 soluciona el problema.

 

El medicamento avelumab, surgido de la investigación, logró evitar la desactivación de las células T, sin embargo, aún se encuentra en fase 3 de estudios y ya se han identificado ciertas limitaciones para distintos tipos de pacientes, como los diabéticos que por cuestiones propias de la enfermedad que involucran el hígado, no podrían utilizar esta opción terapéutica. Igualmente las personas con vitíligo deben evitar este producto, debido a que al modificar el sistema inmune, éste reconocería la piel manchada como células cancerígenas y las destruiría.

 

En el marco de la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés), el doctor Mace Rotherberg, vicepresidente de desarrollo clínico y jefe médico de oncología de Pfizer, comentó que en el campo de la inmuno-oncología este procedimiento ofrece una gran oportunidad para desarrollar nuevas terapias y cambiar la manera en que actualmente se trata el cáncer.

 

Por su parte, el doctor italiano Luciano Rossetti, líder de investigación y desarrollo de la biofarmacéutica de Merk KGaA (compañía alemana aliada con Pfizer para la elaboración de este fármaco), en México, comentó que con la terapia de inhibidores del PD-L1 se podrán tratar y curar diferentes tipos de cáncer. “El medicamento representa una nueva vía para curar los tumores, de una forma menos invasiva y agresiva a diferencia de la radiación o quimioterapia”.

 

Para complementar el tema, durante las sesiones sobre inmunoterapia en ASCO, el doctor Dung T. Lee, profesor de oncología en el Centro de Cáncer Johns Hopkins Kimme de Baltimore (EU) aseguró que la inmunología abre la puerta para tratar diferentes tipos de cáncer, inclusive la metástasis en colon.

 

Asimismo, dijo, que cuando unas personas tienen un tumor, éste sufre miles de mutaciones e incrementa la dificultad de que el sistema inmunológico lo reconozca y lo elimine.

 

“El campo de la inmunoterapia dirigida se vuelve más interesante cada año, con las distintas investigaciones tienen por objetivo atacar cánceres para los que el tratamiento actual es ineficiente”, finalizó. (Fuente: AGENCIA ID/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.