Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Jueves, 03 de Septiembre de 2015
Astronáutica

Lanzado el satélite militar MUOS-4

Utilizando un potente cohete Atlas-5 (551), la compañía ULA envió al espacio el 2 de septiembre al cuarto satélite de la constelación militar de comunicaciones MUOS (Mobile User Objective System). El despegue desde Cabo Cañaveral, a las 10:18 UTC, significó una larga misión de tres horas que incluyó tres encendidos de la etapa superior Centaur antes de la liberación del satélite en la trayectoria prevista.

 

Construido por la empresa Lockheed Martin, el MUOS-4 pesó unos 6.700 Kg al lanzamiento. Una vez en su posición orbital geoestacionaria, sobre el océano Índico, ofrecerá servicios de comunicaciones tácticas móviles a los miembros de la US Navy. Con este ejemplar, la constelación puede ser considerada operativa, proporcionando una cobertura global y parecida al uso de teléfonos móviles 3G.

 

Los MUOS sustituyen a los viejos UFO, dando una capacidad de transmisión de información diez veces mayor que estos últimos, y utilizando además una frecuencia que no se ve afectada por problemas como la meteorología o la vegetación.

 

Está previsto aún el lanzamiento de un último MUOS, a mediados de 2016. Se trata de la unidad SV3, que vio retrasado su despegue debido a problemas técnicos.

 

[Img #30373]

 

[Img #30374]

 

El MUOS-4 maniobrará durante los próximos días, elevando su perigeo para alcanzar la órbita transferencia geoestacionaria programada, después de lo cual abrirá su enorme antena de comunicaciones y sus paneles solares.

 

Información adicional

 

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.