Astronáutica
Lanzado el satélite militar MUOS-4
Utilizando un potente cohete Atlas-5 (551), la compañía ULA envió al espacio el 2 de septiembre al cuarto satélite de la constelación militar de comunicaciones MUOS (Mobile User Objective System). El despegue desde Cabo Cañaveral, a las 10:18 UTC, significó una larga misión de tres horas que incluyó tres encendidos de la etapa superior Centaur antes de la liberación del satélite en la trayectoria prevista.
Construido por la empresa Lockheed Martin, el MUOS-4 pesó unos 6.700 Kg al lanzamiento. Una vez en su posición orbital geoestacionaria, sobre el océano Índico, ofrecerá servicios de comunicaciones tácticas móviles a los miembros de la US Navy. Con este ejemplar, la constelación puede ser considerada operativa, proporcionando una cobertura global y parecida al uso de teléfonos móviles 3G.
Los MUOS sustituyen a los viejos UFO, dando una capacidad de transmisión de información diez veces mayor que estos últimos, y utilizando además una frecuencia que no se ve afectada por problemas como la meteorología o la vegetación.
Está previsto aún el lanzamiento de un último MUOS, a mediados de 2016. Se trata de la unidad SV3, que vio retrasado su despegue debido a problemas técnicos.
![[Img #30373]](upload/img/periodico/img_30373.jpg)
![[Img #30374]](upload/img/periodico/img_30374.jpg)
El MUOS-4 maniobrará durante los próximos días, elevando su perigeo para alcanzar la órbita transferencia geoestacionaria programada, después de lo cual abrirá su enorme antena de comunicaciones y sus paneles solares.



