Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Septiembre de 2015
Astronáutica

La secuencia de lanzamiento de LISA Pathfinder

La misión LISA Pathfinder de la ESA se lanzará a finales de este año para poner a prueba las tecnologías necesarias para detectar las ondas gravitatorias – ondulaciones en el espacio-tiempo provocadas por cuerpos masivos acelerados, descritas por la teoría general de la relatividad de Albert Einstein. Se supone que estas perturbaciones abundan en el Universo, pero todavía no se han podido detectar de forma directa.

 

No obstante, LISA Pathfinder no tratará de detectar estas ondas gravitatorias. Su objetivo es poner a prueba las tecnologías necesarias para tan abrumadora tarea. En concreto, la misión intentará alcanzar las mejores condiciones de caída libre posibles, reduciendo todas las fuerzas no gravitatorias que actúen sobre dos masas, y controlando cualquier efecto parásito con un nivel de precisión sin precedentes.

 

LISA Pathfinder llevará a cabo su misión desde un lugar muy especial del sistema Sol-Tierra: el punto L1 de Lagrange, situado a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra en dirección al Sol. Tras su lanzamiento, el satélite tardará unas ocho semanas en alcanzar su órbita definitiva alrededor de este punto.

 

En primer lugar, LISA Pathfinder despegará a bordo de un lanzador Vega que partirá desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa, como muestra la ilustración de la izquierda. El lanzador Vega, que ha sido diseñado específicamente para llevar pequeñas cargas útiles a órbita baja, dejará a LISA Pathfinder en una órbita elíptica.

 

[Img #30407]

 

La imagen superior derecha muestra al satélite sobre la última etapa del lanzador, en el momento de la separación de la carena protectora.

 

Tras separarse de la última etapa del lanzador, LISA Pathfinder continuará su viaje en solitario, como muestra la imagen inferior derecha. Durante esta fase el satélite utilizará un módulo de propulsión desechable para realizar seis maniobras que elevarán de forma progresiva el apogeo de su órbita.

 

Un mes después del último encendido, LISA Pathfinder se separará de su módulo de propulsión mientras continúa su viaje hacia el punto L1, desde donde empezará a probar las tecnologías necesarias para detectar las elusivas ondas gravitatorias en el espacio. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.