Consumo energético
Independizarse de la compañía eléctrica
Artículo de José Pedro Pascual, en el blog Monitorizando las Tres Crisis, que recomendamos por su interés.
Tener que contratar el suministro eléctrico para una segunda vivienda en la que solo se necesita algo de luz eléctrica de vez en cuando, o para una edificación cuyo consumo eléctrico sea igual de bajo lleva a plantearse hasta qué punto resulta más rentable instalar un panel solar y autoabastecerse de electricidad solar.
El autor del artículo nos relata un caso real del que se ha ocupado personalmente. Se trata de un garaje cuyo único consumo eléctrico es el de un par de bombillas que solo se utilizan unos minutos diarios en el caso más desfavorable. Aquí el problema es que la compañía cobra unos 10 euros al mes solo por estar enganchado a la red, es decir aunque el consumo sea cero. En este garaje el consumo es prácticamente cero (apenas alcanza 20-40 Wh al mes).
La solución por la que se ha optado es simple y expeditiva. Desconectarse de la red, lo que producirá un ahorro de 120 euros anuales y poner un kit solar de 10 w con una placa de 10 wp (vatios pico), una pequeña batería de 18 Ah, y un regulador. El kit cuesta 120 euros, es decir se amortiza en apenas un año (sin contar los gastos de montaje que rondan aproximadamente el mismo precio que el kit). Contando los gastos de la instalación, la amortización llega en un par de años.
El artículo, del blog Monitorizando las Tres Crisis, se puede leer aquí.