Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Septiembre de 2015
Nanotecnología

Hacia el transistor óptico ultraveloz hecho con una nanopartícula de silicio

Unos físicos de la Universidad ITMO en San Petersburgo, Rusia, y otras instituciones rusas, han demostrado experimentalmente la viabilidad del diseño de un análogo óptico de un transistor basado en una única nanopartícula de silicio. Debido a que el transistor es uno de los componentes más fundamentales de los chips de ordenador, los resultados de este estudio tienen una importancia crucial para el desarrollo de las futuras computadoras ópticas, e las cuales los transistores deben ser al mismo tiempo muy pequeños y ultrarrápidos.

 

El rendimiento de los ordenadores modernos, que emplean electrones como portadores de señal, se halla en gran medida limitado por el tiempo necesario para activar el transistor, normalmente alrededor de 0,1 a 1 nanosegundo. (Un nanosegundo es la milmillonésima parte de un segundo). La próxima generación de ordenadores ópticos, sin embargo, se basa en el uso de fotones para transportar la señal útil, lo que incrementa muchísimo la cantidad de información que puede pasar a través del transistor en cada segundo. Por esta razón, la creación de un transistor compacto capaz de funcionar enteramente con fotones y de hacerlo a una velocidad muy elevada está considerada como un paso decisivo en el desarrollo de la computación óptica. Dicho nanodispositivo permitiría a los científicos controlar la propagación de un haz de señales ópticas a través de un rayo de control externo bajo plazos de varios picosegundos (un picosegundo es la millonésima parte de una millonésima de segundo).

 

Sergey Makarov y sus colegas han constatado que son capaces de cambiar drásticamente las propiedades de una nanopartícula de silicio irradiándola con un pulso láser intenso y ultracorto. El láser actúa por tanto como un rayo de control, provocando con rapidez los efectos necesarios para lograr la conducta deseada. El súbito cambio que así se consigue en las propiedades ópticas de la nanopartícula abre la posibilidad de controlar la dirección en la que la luz incidente se propaga.

 

[Img #30555]

 

Ilustración de una nanopartícula de silicio conmutando entre modos de operación dependiendo de la intensidad de un pulso láser entrante. (Foto: Nano Letters)

 

Por ejemplo, la dirección de propagación de la nanopartícula puede pasar de ser hacia atrás a ser hacia adelante en una escala de tiempo de picosegundos, dependiendo de la intensidad del pulso láser incidente de control. Este concepto de conmutación ultrarrápida es muy prometedor para el diseño de un transistor que funcione de manera completamente óptica.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.