Astronáutica
Lanzado el satélite ORS-1
Después de un retraso de un día, un cohete Minotaur-1 envió a la órbita a un pequeño satélite militar estadounidense. El despegue, desde la base de Wallops, se produjo a las 03:09 UTC, y sirvió para desplegar al llamado ORS-1 (Operationally Responsive Space), un satélite desarrollado de forma acelerada que servirá para tomar imágenes de la superficie terrestre, transmitiéndolas directamente a las tropas.
Usualmente, las fotografías de reconocimiento militar, tomadas por satélites ultrasecretos y muy potentes, deben ser analizadas antes de ser utilizadas, debido a que su misión es estratégica. En ocasiones, sin embargo, sería mucho más adecuado disponer de ellas de inmediato, para una misión táctica, aunque su resolución sea menor. La USAF, que lleva algunos años ensayando prototipos de pequeños satélites para diversas tareas y que permitan una puesta en servicio veloz, busca con el programa ORS proporcionar a los soldados precisamente esta herramienta.
El ORS-1 está equipado con una cámara capaz de tomar imágenes tanto en el óptico como en el infrarrojo, derivada de la utilizada en el avión espía U-2. Su plataforma está basada en el Tacsat-3, un vehículo experimental. Pesó unos 450 kg al despegue y ha sido integrado por la empresa Goodrich Corporation, ISR Systems Division, sobre la plataforma proporcionada por ATK. Su desarrollo ha tardado unos 30 meses. Una vez en el espacio, y tras una revisión de sistemas de un mes, el satélite entrará en servicio de inmediato.