Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 30 de Junio de 2011
Astronáutica

Lanzado el satélite ORS-1

Después de un retraso de un día, un cohete Minotaur-1 envió a la órbita a un pequeño satélite militar estadounidense. El despegue, desde la base de Wallops, se produjo a las 03:09 UTC, y sirvió para desplegar al llamado ORS-1 (Operationally Responsive Space), un satélite desarrollado de forma acelerada que servirá para tomar imágenes de la superficie terrestre, transmitiéndolas directamente a las tropas.

Usualmente, las fotografías de reconocimiento militar, tomadas por satélites ultrasecretos y muy potentes, deben ser analizadas antes de ser utilizadas, debido a que su misión es estratégica. En ocasiones, sin embargo, sería mucho más adecuado disponer de ellas de inmediato, para una misión táctica, aunque su resolución sea menor. La USAF, que lleva algunos años ensayando prototipos de pequeños satélites para diversas tareas y que permitan una puesta en servicio veloz, busca con el programa ORS proporcionar a los soldados precisamente esta herramienta.

El ORS-1 está equipado con una cámara capaz de tomar imágenes tanto en el óptico como en el infrarrojo, derivada de la utilizada en el avión espía U-2. Su plataforma está basada en el Tacsat-3, un vehículo experimental. Pesó unos 450 kg al despegue y ha sido integrado por la empresa Goodrich Corporation, ISR Systems Division, sobre la plataforma proporcionada por ATK. Su desarrollo ha tardado unos 30 meses. Una vez en el espacio, y tras una revisión de sistemas de un mes, el satélite entrará en servicio de inmediato.

[Img #3210]

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.