Entomología
Nuevas avispas excavadoras con aspecto de joyas
Después de haber permanecido básicamente ignorado durante más de 100 años, un grupo de avispas excavadoras de Australia ha experimentado una gran renovación de tipo taxonómico. Este enfoque ha llevado a un incremento de casi el 50 por ciento en el número de especies reconocidas de estas avispas en el continente. Una de las especies resulta especialmente llamativa por su textura y su tonalidad, que le dan un aspecto que recuerda al de una joya de oro y plata.
Algunas especies del género Sphex tienen un estilo de vida muy diferente del que la mayor parte de la gente evoca cuando oye el término “avispa”. No siendo eusociales, cada hembra construye un refugio o “nido” subterráneo separado para sus crías, que después abastece con saltamontes (u otros insectos, dependiendo de la especie de avispa) a los que ha paralizado mediante un aguijón, para servir como fuente de alimento para las larvas. Estas avispas evitan el contacto con humanos y por regla general no muestran un comportamiento agresivo hacia nosotros.
Ha pasado más de un siglo desde la última revisión de este grupo. Valiéndose de especímenes de colecciones de museos, los autores del nuevo estudio, Thorleif Dörfel y Michael Ohl, ambos del Museo de Historia Natural de Berlín, Alemania, inspeccionaron más de 900 de ellos y registraron los caracteres morfológicos que consideraron más útiles para la diferenciación de especies.
![[Img #30739]](upload/img/periodico/img_30739.jpg)
Una vez completado el trabajo, el número de especies del género Sphex conocidas en Australia se ha incrementado notablemente, pasando de las 23 que anteriormente estaban identificadas como tales, a un total de 34.
La mayoría de los hallazgos de nuevas especies en esta investigación han sido el fruto del análisis de grandes cantidades de especímenes en fondos museísticos que no habían sido catalogados con anterioridad hasta un nivel capaz de permitir determinar con certeza las especies.



