Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 22 de Septiembre de 2015
Ciencia de los Materiales

Películas de diamante hechas a partir de grafeno

Unos científicos del Instituto de Física y Tecnología de Moscú (MIPT), en Rusia, han presentado un método para construir, a partir de grafeno, películas de diamante que son tanto flexibles como muy resistentes. Este método podrá ser usado para la protección de superficies en nanoelectrónica y en muchos otros campos.

 

Entre otras cosas, el equipo de Pavel Sorokin estudia los llamados materiales bidimensionales, películas cristalinas de varios átomos de grosor, las propiedades de las cuales pueden diferir drásticamente de las que poseen los objetos mucho más gruesos aunque sean del mismo material que las películas ultradelgadas. Hoy en día, el grafeno es el mejor conocido de entre estos materiales bidimensionales. Sin embargo, el grafeno es un conductor, y los dispositivos electrónicos necesitan semiconductores así como materiales dieléctricos.

 

Después de realizar cálculos en una supercomputadora, Sorokin y sus colegas descubrieron que el grafeno apilado en dos o tres capas puede ser convertido en una película de diamante con propiedades semiconductoras.

 

Ya se fabrican películas de diamante sobre superficies usando deposición química de vapor, pero eso requiere altas temperaturas y una considerable presión.

 

[Img #30773]

 

El equipo de Sorokin ha demostrado que el grafeno multicapa, con átomos de flúor o grupos hidroxilo depositados sobre su superficie, puede ser fácilmente convertido en una película de diamante o incluso en una película de lonsdaleíta, un material más duro que el diamante.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.