Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 22 de Septiembre de 2015
Neurología

La fase REM del buen dormir

Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.

 

El sueño de movimientos oculares rápidos (sueño REM por sus siglas en inglés) es una fase del proceso de dormir durante la cual se cree que se produce la mayor parte del subproceso de soñar. El sueño en fase REM convierte de manera activa las experiencias vividas cuando se está despierto en recuerdos de largo plazo y lo hace de manera crítica en los cerebros jóvenes.

 

De ahí la importancia tan grande de la necesidad de un buen dormir para los pequeños y el peligro que representan los fármacos que se les administran para condiciones de dudoso valor clínico: estimulantes que vienen en muchas presentaciones.

 

Un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud, con Marcos Frank a la cabeza, informa que los infantes de muchos animales, nosotros incluidos por supuesto, se pasan la mayoría de sus primeros tiempos de vida durmiendo, y no solo durmiendo sino en la fase REM del sueño. Hasta ahora no era mucho lo que se sabía del papel de esta fase del sueño en los procesos que cambian o recombinan el contenido de la memoria.

 

Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.