Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Miércoles, 23 de Septiembre de 2015
Energía

Petróleo 2015: datos estadísticos

Artículo, del blog Monitorizando las Tres Crisis, que recomendamos por su interés.

 

En este artículo, José Pedro Pascual nos ofrece los contenidos más importantes de uno de los informes anuales más completos sobre estadísticas energéticas, el que confecciona la empresa petrolera BP, y también hace un análisis de los mismos. El nuevo informe, que se centra en el año pasado, ofrece una panorámica bastante precisa sobre la producción mundial de petróleo.

 

Como conclusión general, se puede decir que en 2014 aumentó fuertemente la producción de petróleo y esta sobreproducción es la que tiró hacia abajo de los precios del petróleo. Muchos analistas especializados veían en esta caída de los precios la mano de Arabia Saudita aumentando la producción para hundir al fracking estadounidense, pero ahora ya con los datos reales en la mano podemos decir que no solo no estaban en lo cierto (Arabia Saudita incrementó su producción en apenas un 0,9%) sino que han sido los propios Estados Unidos los que han aumentado su producción un 15,9% gracias al fracking y con ello se ha hecho el harakiri a la propia industria del fracking con la subsiguiente caída de precios por debajo de lo económicamente rentable. Una vez más el fracking se revela como inviable no solo medioambientalmente o energéticamente (tiene una TRE muy baja) sino que incluso la propia economía de mercado se encarga de "poner las cosas en su sitio" y hacer que el fracking no sea viable económicamente.

 

El artículo, del blog Monitorizando las Tres Crisis, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.