Inteligencia Artificial
Hacia el Big Bang de la Inteligencia Artificial
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Algunos creen que el mundo se acerca inexorablemente a lo que se ha dado en llamar la “singularidad tecnológica”. Este evento hipotético, realmente singular, se refiere al advenimiento de, quizá, un nuevo "mesías", esta vez en forma de un ordenador o robot lo suficientemente inteligente como para mejorar el diseño de siguientes generaciones de robots.
En ese tiempo futuro, más o menos próximo, las máquinas habrían alcanzado un estado capaz de la automejora continuada y pasarían a diseñarse y fabricarse a sí mismas con cada vez mejores capacidades.
Un equipo de investigadores de la Universidad de California ha construido una red neuronal basada en memorresistores que nos hace pensar que ese futuro es posible.
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar aquí.