Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 11:16:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 02 de Octubre de 2015
Ciencia de los Materiales

Inventan un pegamento que se endurece al aplicarle electricidad

Impulsados por la necesidad de superar las limitaciones de los pegamentos biomiméticos en entornos húmedos, unos científicos de la Universidad Tecnológica Nanyang (NTU) en Singapur han inventado uno que se endurece cuando se le aplica un voltaje.

 

Esto abre las puertas a una multitud de avances comercialmente prometedores, tales como utilizar el adhesivo para unir paneles metálicos bajo el agua, por ejemplo, en reparaciones de tuberías submarinas; reemplazar las suturas quirúrgicas cuando exista la necesidad de unir entre sí tejidos corporales durante una operación; y ajustar las propiedades del adhesivo para que se parezca más a un gel o bien a una goma de manera que trabaje bien en entornos con vibraciones o húmedos.

 

El nuevo adhesivo desarrollado por el equipo de Terry Steele y al que se le ha llamado “Voltaglue”, por las palabras “voltaje” y “pegamento” (“glue” en inglés), abre por tanto un sinfín de posibles aplicaciones prácticas, desde trabajos de reparación bajo el agua de barcos y tuberías, hasta su conversión en un herramienta versátil para los médicos que realizan operaciones quirúrgicas.

 

[Img #31026]

 

Al respecto de esto último, en el futuro, los cirujanos podrían usar parches de pegamento biocompatible para unir dos secciones de tejido corporal en uno o dos minutos, en vez de tener que recurrir a suturas que a menudo requieren de 15 a 20 minutos de cuidadoso cosido.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.