Robótica
Mano robótica blanda capaz de coger objetos apropiadamente e identificarlos
Los robots tienen muchas habilidades, pero la delicadeza no ha sido tradicionalmente una de ellas. Extremidades y dedos rígidos les dificultan agarrar, sostener y manipular una amplia serie de objetos cotidianos sin que se les caigan o los aplasten.
Recientemente, el equipo de Bianca Homberg, Daniela Rus, Robert Katzschmann y Mehmet Dogar, del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL), adscrito al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, ha descubierto que la solución podría ser recurrir, aunque de manera imaginativa, a un material muy común, la silicona.
Estos expertos han demostrado una mano robótica, impresa en 3D y hecha de goma de silicona, que puede levantar y manipular objetos tan delicados como un huevo y tan delgados como un disco compacto. La mano o pinza puede también agarrar artículos como una pelota de tenis, un cubo de Rubik y un muñeco de trapo o peluche.
De una manera igualmente notable, sus tres dedos tienen sensores especiales que pueden estimar el tamaño y la forma de un objeto con suficiente precisión como para identificarlo de entre muchos otros artículos. Estos sensores se basan en algoritmos avanzados de identificación de objetos.
![[Img #31058]](upload/img/periodico/img_31058.jpg)
Los robots blandos tienen diversas ventajas sobre los robots duros, incluyendo la capacidad de agarrar objetos con formas irregulares, deslizarse por espacios ajustados (como hacen los pulpos), y soportar bien las colisiones.

