Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 13:46:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 05 de Julio de 2011
Microbiología

Un hongo potencialmente patógeno es capaz de vivir en lavaplatos y lavadoras

Se ha descubierto que un hongo potencialmente patógeno puede vivir en algunos de los electrodomésticos más comunes, a pesar de las condiciones extremas reinantes en estos.

Los resultados del estudio, conducido por Nina Gunde-Cimerman, de la Universidad de Liubliana, en Eslovenia, se han publicado en el boletín de la Sociedad Micológica Británica, y muestran que estos electrodomésticos pueden ser hábitats aceptables para hongos ultrarresistentes (entre ellos, las levaduras negras). Algunos de estos hongos son potencialmente peligrosos para la salud humana.

El estilo moderno de vida en las naciones industrializadas se caracteriza, entre otras cosas, por un uso habitual de electrodomésticos tales como lavadoras y lavaplatos. Un rasgo común de estas máquinas es que su ambiente interior suele ser húmedo y caliente. Esto puede resultar acogedor para diversos microorganismos, si bien las temperaturas dentro de lavadoras y lavaplatos alcanzan valores muy altos de manera intermitente, y en cada lavado el interior de estas máquinas se llena de detergentes agresivos y altas concentraciones de sal, todo lo cual debiera hacer muy difícil la supervivencia de microorganismos.

En el estudio, se inspeccionó la presencia de poblaciones de hongos potencialmente patógenos en lavavajillas, en una muestra de domicilios privados de 101 ciudades de 6 continentes. El 62 por ciento de los lavaplatos resultó contener hongos en la banda de goma de la puerta, incluyendo en el 56 por ciento de los casos a las levaduras negras Exophiala dermatitidis y E. phaeomuriformis. Ambas especies mostraron una asombrosa resistencia al calor, a las altas concentraciones de sal, a los detergentes agresivos, al agua ácida y al agua alcalina. Se trata de una gama de cualidades de resistencia que no había sido vista anteriormente en hongos.

En el pasado, no era habitual que la Exophiala dermatitidis quedase aislada del medio natural, pero en los últimos tiempos es frecuente descubrirla involucrada en problemas de salud humanos, tanto en personas enfermizas como en gente de salud robusta. Se sabe también que está implicada a menudo en la colonización pulmonar de pacientes aquejados de fibrosis quística, y ocasionalmente también causa infecciones fatales en humanos que gozaban de buena salud. La invasión de nuestras viviendas por las levaduras negras representa un riesgo potencial para nuestra salud.

El descubrimiento de esta amplia presencia de hongos extremófilos en algunos de nuestros electrodomésticos más comunes sugiere que esos organismos se han embarcado en un extraordinario e inquietante proceso evolutivo que podría desembocar en una amenaza seria para la salud humana en el futuro.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.