Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 05 de Julio de 2011
Microbiología

La "justicia" de las bacterias castiga a los individuos que en vez de cooperar sólo se aprovechan de sus congéneres

Para que perdure la cooperación en el reino de las bacterias, que a menudo es violentamente competitivo, los granujas de una comunidad bacteriana deben ser mantenidos a raya.

Dos biólogos han comprobado que en una especie de bacteria, la Myxococcus xanthus, los individuos cooperantes pueden desarrollar conductas que, de un modo u otro, eliminen las ventajas que algunos obtienen a expensas del grupo social en el que viven.

Lo descubierto en experimentos de laboratorio por Gregory Velicer y Pauline Manhes de la Universidad de Indiana en Bloomington, Estados Unidos, demuestra que incluso organismos tan simples como las bacterias pueden evolucionar para eliminar a individuos que se benefician a expensas de la sociedad en que viven.

Y en muchas especies es vital que así sea. Los mecanismos para prevenir, mitigar o eliminar los conflictos sociales graves entre individuos que interactúan son necesarios para el éxito de toda estrategia de cooperación y para la viabilidad de los sistemas pluricelulares.

En los organismos pluricelulares complejos, como por ejemplo el Ser Humano, se necesita que impere la "honradez" en la mayoría de las células, ya que si muchas de ellas actuasen de modo egoísta, el organismo que constituyen entre todas no podría sobrevivir.

[Img #3263]
Asimismo, el destino a largo plazo de los linajes de individuos cooperativos podría verse amenazado por la presencia cercana de linajes de individuos del mismo grupo social que prosperan a cambio de perjudicar a sus congéneres. El peligro podría ser evitado si los individuos cooperantes son capaces de emigrar lejos de los granujas, o bien de desarrollar estrategias que los eliminen.

El siguiente paso lógico en futuros estudios de esta línea de investigación será averiguar los detalles sobre qué estrategias específicas utilizan las bacterias cooperantes contra las granujas de su especie y grupo social.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.