Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 07 de Octubre de 2015
Astronáutica

Lanzados cuatro satélites chinos de observación de la Tierra

China lanzó el 7 de octubre un cohete CZ-2D transportando a bordo a cuatro satélites de observación de la Tierra. Despegó desde Jiuquan a las 04:13 UTC, y situó a su carga en una órbita heliosincrónica, a unos 650 Km de altitud.

 

Los satélites liberados se llaman Jilin-1 (la carga principal), LQSat, y Lingqiao-A y B. Construidos por la empresa Chang Guang Satellite Technology Co., todos actuarán formando parte de una única constelación con objetivos comerciales, patrocinada por la potente provincia china de Jilin. El primero, de 450 Kg de peso, será utilizado para obtener imágenes de la superficie terrestre de alta resolución, para lo cual transporta una cámara capaz de obtener fotografías con una resolución máxima (pancromática) de 0,72 metros, y de 4 metros (multiespectral).

 

Por su parte, el LQSat, de 54 Kg de peso, operará una cámara experimental capaz de desarrollar una resolución de 5 metros. Finalmente, los Lingqiao A y B obtendrán imágenes de video 4K en alta resolución (1,3 metros). Cada satélite pesa 95 Kg.

 

La información obtenida será distribuida a los clientes, los cuales podrán utilizarla para diversas aplicaciones, especialmente para la gestión de desastres naturales.

 

[Img #31126]

 

El objetivo de la constelación Jilin es crecer, y se espera que alcance una población inicial de 60 satélites, de tal manera que sus integrantes puedan ofrecer un servicio de actualizaciones muy frecuente (menos de media hora) sobre cualquier zona de la superficie terrestre. A partir de 2030 se espera disponer de 138 satélites, para aumentar esa frecuencia hasta los 10 minutos.

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.