Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 05 de Julio de 2011
Paleontología

Las aves y los cocodrilos se separaron del tronco de su árbol evolutivo común antes de lo creído

Se ha descubierto que un fósil, hallado en China en la década de 1970, de una criatura que murió hace unos 247 millones de años, y a la que originalmente se consideró un pariente lejano de las aves y los cocodrilos, formó parte del árbol genealógico evolutivo de los segundos, después de que dicho árbol se separase del de las primeras.

El único ejemplar conocido de Xilousuchus sapingensis ha sido reexaminado y clasificado ahora como un arcosaurio.

Los arcosaurios, caracterizados por cráneos con hocico largo y estrecho, incluyen a los dinosaurios, los cocodrilos y las aves.

El nuevo análisis, efectuado por el equipo de Sterling Nesbitt, de la Universidad de Washington, sitúa al X. sapingensis a principios del período Triásico, hace entre 247 y 252 millones de años.

Eso significa que la criatura vivió muy pocos millones de años después de la extinción masiva más grande de la historia de la Tierra, hace 252 millones de años, a finales del período Pérmico, cuando hasta el 95 por ciento de la vida marina y el 70 por ciento de las criaturas terrestres perecieron.

[Img #3264]
Los resultados del análisis, según las conclusiones del equipo de investigación, ubican al X. sapingensis en el lado de los cocodrilos, dentro del árbol genealógico evolutivo de los arcosaurios.

En el estudio también han trabajado Jun Liu del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, y Chun Li, del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de Pekín, China.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.