Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 09 de Octubre de 2015
Astronomía

Curiosity ofrece más evidencias de antiguos lagos en Marte

“Los accidentes geográficos de la zona septentrional del cráter Gale muestran series de rocas sedimentarias. Basándonos en las imágenes tomadas por el rover Curiosity, interpretamos que estos afloramientos son una evidencia de entornos fluviales, deltaicos y lacustres en el pasado”. Esta es la conclusión de un estudio que el investigador John Grotzinger, del Instituto de Tecnología de California (EE UU), y otros autores publican esta semana en la revista Science.

 

Hasta ahora, las hipótesis sobre la historia de esta región marciana se habían basado en observaciones tomadas desde el espacio, pero los datos sobre el terreno recogidos por Curiosity han permitido a los investigadores probar directamente la hipótesis de que los grandes cráteres de impacto fueron capaces de acumular y almacenar agua durante períodos de tiempo considerables.

 

Dentro del cráter Gale, el rover descubrió las denominadas ‘clinoformas’ (un conjunto de capas de geometría singular frecuentes en la parte sumergida de los deltas) que no se podían ver desde los orbitadores. El equipo coordinado por Grotzinger analizó los sedimentos a lo largo de estas clinoformas, notando que la superficie de la cuenca había ido aumentando con el tiempo.

 

Sumando estas observaciones a los cálculos de la erosión del borde del cráter, los científicos dedujeron que en el pasado se produjo 'agradación', acumulación de sedimentos. La erosión de la pared y borde norte del cráter Gale generó grava y arena que fue transportada hacia el sur por corrientes superficiales.

 

Con el tiempo, estos depósitos avanzaron hacia el interior del cráter, convirtiéndose en finos granos de arena aguas abajo. Así se fueron formando los deltas que marcan el límite de un antiguo lago, donde los sedimentos más finos y arcillosos se fueron acumulando, alcanzando un espesor de al menos 75 metros.

 

[Img #31173]

 

“A pesar de la presencia de agua fuese probablemente transitoria, los antiguos lagos individuales en esta región se mantuvieron estables de 100 a 10.000 años, potencialmente el tiempo suficiente para sustentar la vida”, señalan los autores.

 

El área que ha recorrido Curiosity pudo necesitar entre 10 mil y 10 millones años en acumular sus depósitos, lo que sugiere que los lagos transitorios se mantuvieron probablemente a lo largo de todo ese tiempo con un nivel freático de agua similar.

 

Por otra parte, las evidencias sugieren que, poco a poco, la erosión eólica alteró los depósitos en el cráter hasta formar el monte Sharp que hoy aparece en su zona central, como ya sugerían estudios anteriores. Estos nuevos datos proporcionan una visión sin precedentes en los patrones del agua, el clima y la habitabilidad del planeta rojo.

 

Como comenta el científico Marjorie Chan de la Universidad de Utah (EE UU) en una artículo paralelo, “cuanto más se parece la geología de Marte a la de la Tierra, más probable es que alguna forma de vida se hubiera podido desarrollar en las aguas marcianas”. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.