Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 12:13:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 11 de Octubre de 2015
Neurología

Confirman la importancia del abordaje traslacional en trastorno bipolar

Médicos del Hospital Clínic y del IDIBAPS, en España, han elaborado una revisión sobre el trastorno bipolar que publica la revista The Lancet. Se trata de una actualización sobre los últimos avances en el abordaje de esta enfermedad, de la que se da una visión completa.

 

Los investigadores hacen hincapié en la importancia de un abordaje traslacional del trastorno bipolar y remarcan la necesidad de buscar biomarcadores para un mejor diagnóstico y para un tratamiento personalizado de los pacientes. El trabajo está coordinado por Eduard Vieta, jefe de la unidad y del grupo de investigación en trastorno bipolar en el Clínic y en el IDIBAPS, y por Iria Grande, especialista del mismo equipo.

 

El trastorno bipolar (TB) es una enfermedad crónica que se presenta en forma de episodios y que se caracteriza por fluctuaciones en el estado de ánimo. A menudo es causa de deterioro cognitivo y funcional de las personas que la padecen. Afecta a más de un 1% de la población mundial sin distinguir entre nacionalidad, etnia o estatus económico y es una de las principales causas de discapacidad entre la gente joven.

 

Debido a su cronicidad y recurrencia es necesario un tratamiento tanto farmacológico como psicológico para prevenir episodios futuros. Uno de los principales problemas del TB es que se tarda entre 5 y 10 años en detectarlo, ya que cuando se inicia a menudo lo hace en forma de un episodio depresivo y se trata como una depresión. Así, solo un 20% de los pacientes que debutan con un episodio de estas características tiene el diagnóstico correcto en el primer año.

 

"Hay una etapa en la que es muy difícil de detectar ya que a menudo los pacientes no llegan al servicio de psiquiatría", explica Vieta. "Para un diagnóstico preciso es necesario llevar a cabo una entrevista tanto con el paciente como con sus familiares para detectar el curso de la enfermedad", añade.

 

[Img #31177]

 

Un hecho novedoso que repasa este seminario de The Lancet es el del estadiaje de los pacientes con TB. En otras enfermedades, como las oncológicas, el estadiaje de los pacientes en función de su enfermedad es una práctica común y extendida. En cambio, en este caso no ha sido hasta hace poco que se ha propuesto un esquema de curso de la enfermedad que va desde que las personas están en riesgo de padecerla por antecedentes familiares hasta que se cronifica.

 

En cuanto a las perspectivas futuras, los expertos remarcan la importancia de un abordaje del TB desde un enfoque traslacional y hacen énfasis en la necesidad de encontrar biomarcadores específicos para la enfermedad. "La investigación en este campo está centrada en encontrar marcadores genéticos de respuesta al tratamiento para saber con antelación si el paciente responderá o no a la medicación", explica por su parte Iria Grande. (Fuente: Hospital Clínic)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.