Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 13 de Octubre de 2015
Astrobiología

Desarrollan un índice de habitabilidad para guiar la búsqueda de vida extraterrestre

Pronto estarán operativos telescopios más potentes que cualquiera de los utilizados hasta ahora. Su extraordinaria sensibilidad les permitirá detectar señales potencialmente indicadoras de vida en planetas de otras estrellas. Pero es importante saber a dónde mirar, ya que buscar señales de vida en el cosmos es como buscar una aguja en un pajar.

 

Con eso en mente, Rory Barnes, Victoria S. Meadows y Nicole Evans, de la Universidad de Washington en la ciudad estadounidense de Seattle, han creado una forma de comparar y categorizar exoplanetas para ayudar a priorizar cuáles de los miles descubiertos se merecen una inspección minuciosa dentro de los esfuerzos de búsqueda de vida fuera de la Tierra.

 

El nuevo sistema sirve para tomar todos los datos de observación que están disponibles y desarrollar un plan de priorización, de manera que a medida que nos adentremos en una situación en la que estén disponibles cientos de objetivos, sea posible decidir con facilidad por cuál de ellos comenzar.

 

[Img #31235]

 

Los astrónomos Rory Barnes y Victoria Meadows del Laboratorio Planetario Virtual, de la UW, han creado el “índice de habitabilidad para planetas en tránsito” a fin de comparar y clasificar los exoplanetas con arreglo a su probabilidad de ser habitables. (Imagen: Rory Barnes)

 

El Telescopio Espacial Kepler ha permitido a los astrónomos detectar miles de exoplanetas, muchos más de los que se pueden investigar realmente a fondo. El Telescopio Espacial James Webb, cuyo lanzamiento está previsto para 2018, será el primero realmente capaz de medir la composición atmosférica de un planeta rocoso y posiblemente parecido a la Tierra a mucha distancia en el espacio, lo que reforzará muchísimo la búsqueda de vida extraterrestre.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.